Estrategias de Pricing y Responsabilidades del Product Marketer
Clase 6 de 15 • Curso de Product Marketing
Resumen
Vender y posicionar un producto requiere derribar todas las objeciones, ya sea en ventas presenciales o digitales. Es crucial entender la percepción del usuario sobre el valor del producto y cómo esto se traduce en estrategias de precios y rentabilidad a largo plazo.
¿Cómo derribar las objeciones en ventas?
- Identifica las objeciones comunes.
- Responde con información clara y precisa.
- Utiliza testimonios y casos de éxito.
¿Qué preguntas hacer para entender la percepción del usuario?
- ¿Cuánto pagarías por este producto?
- ¿En cuánto lo venderías?
- ¿Qué valor le asignas y por qué?
¿Cómo calcular la rentabilidad y estabilidad del producto?
- Analiza el Lifetime Value (LTV) del usuario.
- Evalúa la relación entre inversión y retorno.
- Considera la escala de usuarios y precios.
¿Qué rol juega el área de finanzas en la estrategia de precios?
- Define el precio mínimo viable.
- Asegura el cumplimiento de normas y regulaciones.
- Colabora en la creación de ofertas y descuentos.
¿Cómo integrar el área legal en la estrategia de ventas?
- Cumple con impuestos y regulaciones del mercado.
- Administra términos legales y garantías.
- Asegura la correcta gestión de datos y facturación.
¿Qué estrategias de precios puedes utilizar?
- Precio promocional para atraer usuarios rápidamente.
- Precio premium para posicionar el producto en un segmento alto.
- Ofertas de por vida para generar flujo de caja rápido.
¿Cómo evaluar la competencia y el mercado?
- Clasifica a tus competidores por calidad y precio.
- Analiza los costos de producción y mantenimiento.
- Considera el tiempo de retorno de la inversión.
¿Qué métodos existen para promover tu precio?
- Lanza con un precio alto y estabilízalo con el tiempo.
- Ofrece suscripciones de por vida para incrementar ventas.
- Ajusta precios según la necesidad financiera de la compañía.
¿Cuál es la mejor estrategia de precios para tu producto?
- Evalúa las necesidades y percepciones de tus usuarios.
- Considera la estabilidad financiera y la rentabilidad a largo plazo.
- Experimenta con diferentes estrategias y ajusta según los resultados.