Estrategias de Marketing en el Momento Cero de la Verdad (ZMOT)
Clase 7 de 26 • Curso de Psicología del Consumidor
Contenido del curso
- 3

Psicología del consumidor: heurísticos y procesos psicológicos básicos
06:56 - 4

Procesos Psicológicos en el Marketing y el Branding
04:37 - 5

Cómo influye el cerebro en decisiones de compra
02:44 - 6

Psicología del Consumidor y su Impacto en el Branding
06:18 - 7

Estrategias de Marketing en el Momento Cero de la Verdad (ZMOT)
03:54
- 8

Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercado
05:31 - 9

Técnicas de Investigación de Mercado: Métodos y Aplicaciones
05:46 - 10

Técnicas de Investigación Cuantitativa: Encuestas y Cuestionarios
06:31 - 11

Entrevista en Profundidad: Técnica Clave de Marketing
08:06 - 12

Técnicas de Entrevistas a Profundidad para Psicología del Consumidor
08:47 - 13

Grupos Focales: Técnicas y Estrategias de Investigación
04:51 - 14

Estudio de Casos y Observación Participante en Investigación Social
06:10 - 15
¿Qué es neuromarketing?
00:01 - 16

Neuromarketing: Comprender y Usar el Valor Simbólico en Ventas
10:50 - 17

Importancia del Contexto Sociocultural en el Marketing
02:33 - 18

Gestión de Resultados Cualitativos en Investigación de Mercado
05:40
El proceso de compra que vive un consumidor está compuesto por numerosas etapas y cada una de ellas merece un trato y una estrategia diferente. Existe uno que merece especial atencion y es el Momento cero de la verdad (ZMOT)
ZMOT: Zero Moment of truth
Procter and Gamble introdujo, hace muchos años, el término Primer Momento de la Verdad. Este se refiere a la primera vez que el consumidor está frente a un producto y lo evalúa para su compra. Gracias a la tecnología, ahora tenemos el ZMOT, que es el momento donde el usuario decide que QUIERE un producto y empieza a buscar información referente a él.
Nuestro trabajo es estar ahí en las búsquedas que realicen los usuarios y darles la información que necesitan para sentir que están realizando la compra correcta y que nuestro producto satisface sus necesidades.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.