Características y Comportamientos del Consumidor Latinoamericano
Clase 23 de 26 • Curso de Psicología del Consumidor
Contenido del curso
- 3

Psicología del consumidor: heurísticos y procesos psicológicos básicos
06:56 - 4

Procesos Psicológicos en el Marketing y el Branding
04:37 - 5

Cómo influye el cerebro en decisiones de compra
02:44 - 6

Psicología del Consumidor y su Impacto en el Branding
06:18 - 7

Estrategias de Marketing en el Momento Cero de la Verdad (ZMOT)
03:54
- 8

Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercado
05:31 - 9

Técnicas de Investigación de Mercado: Métodos y Aplicaciones
05:46 - 10

Técnicas de Investigación Cuantitativa: Encuestas y Cuestionarios
06:31 - 11

Entrevista en Profundidad: Técnica Clave de Marketing
08:06 - 12

Técnicas de Entrevistas a Profundidad para Psicología del Consumidor
08:47 - 13

Grupos Focales: Técnicas y Estrategias de Investigación
04:51 - 14

Estudio de Casos y Observación Participante en Investigación Social
06:10 - 15
¿Qué es neuromarketing?
00:01 - 16

Neuromarketing: Comprender y Usar el Valor Simbólico en Ventas
10:50 - 17

Importancia del Contexto Sociocultural en el Marketing
02:33 - 18

Gestión de Resultados Cualitativos en Investigación de Mercado
05:40
Antes de la pandemia, el consumidor latinoamericano tenía un estilo de vida muy diferente

Después de la pandemia, los hábitos de los consumidores latinoamericanos cambiaron drásticamente

Cerca de 67% de los habitantes de la región afirmaron que, en 2020, sus hogares percibieron una disminución de los ingresos. A esto se suma una profunda percepción de la contracción de los salarios y la pérdida de empleos: según la encuesta, 21% de los latinoamericanos tuvieron reducciones importantes en sus sueldos, mientras 32% perdió su empleo o no logró conseguir uno en ese periodo.
Así las cosas, estos factores impulsaron siete nuevas tendencias, que ahora reconfiguran el comportamiento de los consumidores latinos de cara a una nueva etapa de recuperación luego de la pandemia. Entre estas se incluyen: un mejor análisis de precios, el consumo de nuevos productos, las compras por conveniencia y el uso de dispositivos digitales, tanto para pagos como para realizar nuevas compras, entre otras.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.