Grupos Focales: Técnicas y Estrategias de Investigación
Clase 13 de 26 • Curso de Psicología del Consumidor
Contenido del curso
- 3

Psicología del consumidor: heurísticos y procesos psicológicos básicos
06:56 - 4

Procesos Psicológicos en el Marketing y el Branding
04:37 - 5

Cómo influye el cerebro en decisiones de compra
02:44 - 6

Psicología del Consumidor y su Impacto en el Branding
06:18 - 7

Estrategias de Marketing en el Momento Cero de la Verdad (ZMOT)
03:54
- 8

Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercado
05:31 - 9

Técnicas de Investigación de Mercado: Métodos y Aplicaciones
05:46 - 10

Técnicas de Investigación Cuantitativa: Encuestas y Cuestionarios
06:31 - 11

Entrevista en Profundidad: Técnica Clave de Marketing
08:06 - 12

Técnicas de Entrevistas a Profundidad para Psicología del Consumidor
08:47 - 13

Grupos Focales: Técnicas y Estrategias de Investigación
04:51 - 14

Estudio de Casos y Observación Participante en Investigación Social
06:10 - 15
¿Qué es neuromarketing?
00:01 - 16

Neuromarketing: Comprender y Usar el Valor Simbólico en Ventas
10:50 - 17

Importancia del Contexto Sociocultural en el Marketing
02:33 - 18

Gestión de Resultados Cualitativos en Investigación de Mercado
05:40
A veces necesitamos ver a las personas, interactuar y discutir nuestro producto, así podemos encontrar áreas de mejora, puntos clave y nuevas perspectivas.
¿Qué es un focus group?
Es una técnica usada por equipos de marketing para conocer las opiniones de los usuarios antes nuevos productos. Se recomienda trabajar en grupos pequeños, de manera abierta y participativa, dejando que sean ellos los que nos digan su opinión, sin caer en sesgos y sin limitantes de tiempo.
¿Como hacer un focus gruop?
- Máximo 10 personas de las características de nuestros consumidores.
- Deben contar con el tiempo necesario.
- Debemos definir los temas a abordar.
- Identificar líderes positivos y negativos.
- Presentarse y establecer reglas.
- Cuando algo se esté sesgando, pasar a la siguiente pregunta.
- Se debe grabar / informar de la confidencialidad y pedir consentimiento por escrito firmado.
- Funciona como una entrevista en profundidad, pero se registra la opinión de todos los asistentes registrando además sus particularidades.
Contribución creada con los aportes de: David García y Mayra López.