CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Qué es Docker?

Clase 15 de 20 • Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Clase anteriorSiguiente clase
    Michelle Verano

    Michelle Verano

    student•
    hace 3 años

    Soy acaso el unico que queda fascinado con lo complejo que se convierte programar, y que empieza el pensmaiento de, divide lo mas que puedas cada problema, osea, separan y separan hasta donde mas se pueda los entornos, para que no haya ningun problema a futuro. No lo se usted but I think it is beautiful

      Luis Tapia

      Luis Tapia

      student•
      hace 3 años

      Resolver problemas es fascinante.

      Edgar A. Gonzalez Ambriz

      Edgar A. Gonzalez Ambriz

      student•
      hace 5 meses

      Cada sistema o programa es un reto y sentimos satisfacción cuando después de mucho esfuerzo y habilidad logramos superarlo

    Yuli Alexandra Pulido Castañeda

    Yuli Alexandra Pulido Castañeda

    student•
    hace 3 años

    Hola chicos! 😄 Docker

    Es una herramienta que nos sirve para aislar entornos de ejecucion, eso lo hace con contenedores que tiene docker por detras.

      Diego Jurado

      Diego Jurado

      student•
      hace 3 años

      lo habia escuchado. Interesante el abre bocas, pero aun queda todo por aprender con docker

    Angello Norbey Perilla Ampudia

    Angello Norbey Perilla Ampudia

    student•
    hace 3 años

    Ejemplo de Docker

    • Supongamos que estás trabajando en un proyecto de aplicación web con un equipo de desarrolladores. Cada desarrollador tiene su propia computadora y cada uno está utilizando un sistema operativo diferente (Windows, MacOS o Linux). Además, cada uno de ellos tiene diferentes versiones de las herramientas y bibliotecas necesarias para desarrollar la aplicación.
    • Con Docker, puedes crear un contenedor que incluya todo lo necesario para ejecutar la aplicación, incluyendo el código, las herramientas y las bibliotecas. Luego, cada desarrollador puede ejecutar la aplicación en su propia computadora simplemente instalando Docker y ejecutando el contenedor. De esta manera, cada uno de los desarrolladores puede trabajar en el mismo entorno, sin importar el sistema operativo o las herramientas que tenga instaladas.
    • Cuando esté lista para desplegar la aplicación en producción, puedes subir el contenedor a un repositorio de Docker y luego ejecutarlo en cualquier servidor que tenga Docker instalado. De esta manera, puedes asegurarte de que la aplicación funcione de la misma manera en todos los entornos, desde el desarrollo hasta la producción.
      Ruddy Ramos

      Ruddy Ramos

      student•
      hace 3 años

      Gracias por su aporte.

      Sergio Andrés Piratoba Forero

      Sergio Andrés Piratoba Forero

      student•
      hace 2 años

      Gran aporte, muchas gracias.

    Irving Daniel Reyes Elizondo

    Irving Daniel Reyes Elizondo

    student•
    hace 3 años

    Les paso el Cheat Sheet perfecto para empezar en Docker:

    https://collectednotes.com/barckcode/docker-cheat-sheet

    Jovanny Delgado

    Jovanny Delgado

    student•
    hace 2 años

    Ya tengo certificado de Docker Docker es una plataforma de código abierto que permite crear, distribuir y ejecutar aplicaciones de forma independiente del sistema operativo subyacente. Proporciona una forma eficiente y rápida de crear entornos aislados llamados contenedores, que encapsulan una aplicación y todas sus dependencias, incluyendo bibliotecas, frameworks y herramientas necesarias para su funcionamiento.

    Algunos aspectos clave de Docker son:

    Contenedores: Los contenedores son entornos ligeros y portátiles que permiten empaquetar una aplicación y sus dependencias en una unidad autónoma. Cada contenedor se ejecuta de manera aislada, lo que significa que no se ve afectado por el sistema operativo o las aplicaciones que se ejecutan en el host.

    Imágenes: Una imagen de Docker es una plantilla o un conjunto de instrucciones que define cómo se debe crear un contenedor. Las imágenes son inmutables y se utilizan como base para crear y ejecutar contenedores.

    Orquestación: Docker proporciona herramientas y características para administrar y orquestar contenedores a gran escala. Docker Swarm y Kubernetes son dos ejemplos populares de herramientas de orquestación que permiten administrar múltiples contenedores en múltiples nodos o servidores.

    Portabilidad: Docker garantiza la portabilidad de las aplicaciones, lo que significa que un contenedor puede ejecutarse en cualquier entorno compatible con Docker sin problemas. Esto simplifica la implementación y la gestión de aplicaciones en diferentes entornos, ya sea en máquinas locales, servidores en la nube o en entornos de desarrollo y producción.

    Eficiencia: Los contenedores de Docker comparten el núcleo del sistema operativo y solo incluyen las dependencias necesarias para ejecutar la aplicación. Esto los hace ligeros y rápidos de implementar, lo que permite un uso eficiente de los recursos del sistema.

    En resumen, Docker es una tecnología de virtualización a nivel de sistema operativo que permite empaquetar, distribuir y ejecutar aplicaciones de forma independiente y eficiente en contenedores. Proporciona portabilidad, escalabilidad y aislamiento de aplicaciones, lo que lo convierte en una herramienta popular para la creación y administración de entornos de desarrollo, pruebas y producción.

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace 3 años

    ¿Qué es Docker?

    • Docker utiliza una imagen del sistema operativo como base para las aplicaciones empaquetadas en contenedores. Esto permite que los contenedores sean ligeros y fáciles de distribuir, ya que solo incluyen lo necesario para ejecutar la aplicación y no todo el sistema operativo completo.

    • Docker también proporciona una capacidad adicional de abstracción y automatización de virtualización en el nivel de sistema operativo. Esto permite que los contenedores se ejecuten en cualquier que tenga Docker instalado, independientemente de la plataforma subyacente.

    Alexy Ariel Sanchez suriano

    Alexy Ariel Sanchez suriano

    student•
    hace 3 años

    Tan pocos 13 comentarios? pero saben somos grandes por llegar hasta aquí, quien llegue hasta aquí felicidades y mucha suerte en tu camino como desarrollador <3.

      Enzo Gonzales

      Enzo Gonzales

      student•
      hace un año

      Gracias

    Andres Cervantes

    Andres Cervantes

    student•
    hace 3 años

    También comparto un link en donde puedes profundizar en Docker

    David Mauricio Jácobo Ruiz

    David Mauricio Jácobo Ruiz

    student•
    hace 3 años

    Para los que piensan profundizar más en Docker, les recomiendo el canal de PeladoNerd que habla bastante de Docker y de DevOps en general

    Alejandro Castro

    Alejandro Castro

    student•
    hace 3 años

    Contexto Docker:

    Screenshot_1.png
    Ian Cristian Ariel Yané

    Ian Cristian Ariel Yané

    student•
    hace 3 años

    Cual es la diferencia entre los contenedores de docker y utilizar los entornos de anaconda?

    Fernando Steven Ochoa Montoya

    Fernando Steven Ochoa Montoya

    student•
    hace 3 años

    Hola tengo una pregunta , con docker no necesitamos los venv de python o hay casos donde es mejor utilizar venv que Docker?

    Andres Sanchez

    Andres Sanchez

    student•
    hace 2 años

    15. ¿Qué es Docker?

    • Herramienta para aislar entornos
    • Docker también aisla el entorno de ejecución con contenedores
    Mateo Paloma

    Mateo Paloma

    student•
    hace 3 años

    Ahora si viene lo chido!!!

    Angel David Rodriguez Botello

    Angel David Rodriguez Botello

    student•
    hace 2 años

    Cual la diferencia entre docker y los entornos virtuales? despues de usar docker todavia es necesario seguir usando vevn?

      Ermilo Joel Dorantes Uc

      Ermilo Joel Dorantes Uc

      student•
      hace 2 años

      Los entornos virtuales son pesadas y lentas, necesitas bastante poder computacional para correrlas.

    Sergio Andrés Piratoba Forero

    Sergio Andrés Piratoba Forero

    student•
    hace 2 años

    Docker es una herramienta fantástica, hay algo muy interesante acerca de Docker y es que es muy fácil desplegar un entorno completo con unos pocos pasos sin embargo hay que aprender muy claro conceptos como HDFS por lo tanto dejo este blog para revisar algunos conceptos básicos:

    https://medium.com/@sudheer.barakers/container-magic-understanding-docker-and-its-basic-concepts-3f90433cdea1

    Jose Alejandro Pantoja Giraldo

    Jose Alejandro Pantoja Giraldo

    student•
    hace 3 años

    Mucho de escuchar esto, mucho de usarlo junto a mis mentores, pero nunca yo personalmente, ya llego la hora

      José Rodrigo Arana Hi

      José Rodrigo Arana Hi

      student•
      hace 3 años

      a con todo!

    Brian Chuquiruna

    Brian Chuquiruna

    student•
    hace 2 años

    En esta clase se afirma que en un entorno virtual se tiene una sola versión de Python para diferentes proyectos con diferentes dependencias. Pero al instalar un entorno virtual si es posible instalar una versión de Python en cada uno de ellos. Por lo cual no veo la diferencia entre usar un entorno virtual y usar Docker.

    Fernando Castellanos

    Fernando Castellanos

    student•
    hace 2 años

    Digamos, hipoteticamente mi computadora personal donde hago la mayor parte de mis trabajos y mis estudios esta a punto de morir y para evitar usar el clonezilla podria dockerizar mi computadora actual y podria reproducirla en cualquier otra compu sin tener que volver a configurar todo desde cero?

    Juan David Lozada Calderon

    Juan David Lozada Calderon

    student•
    hace un año

    Esto esta genial, Gracias Nico, fue justamente lo que dije que falto en clases anteriores, Genio!

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads