CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Cómo calcular el tiempo útil de una batería

Clase 17 de 24 • Curso de Introducción a la Robótica 2018

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al curso
  • 1
    Introducción al Curso de Robótica con Arduino

    Introducción al Curso de Robótica con Arduino

    02:19
Introducción a la robótica
  • 2
    Introducción a la robótica

    Introducción a la robótica

    03:20
  • 3
    ¿Qué es la robótica?

    ¿Qué es la robótica?

    04:33
  • 4
    Diferencia entre un robot y un dispositivo mecatrónico

    Diferencia entre un robot y un dispositivo mecatrónico

    09:03
  • 5
    Niveles de autonomía (como se entrelazan la robótica con la IA)

    Niveles de autonomía (como se entrelazan la robótica con la IA)

    08:23
  • 6
    Las 3 leyes de la robótica

    Las 3 leyes de la robótica

    04:31
  • 7
    Usos y aplicaciones de los robots

    Usos y aplicaciones de los robots

    04:48
Aspectos claves de un Robot, cómo están constituidos
  • 8
    5 Componentes claves de los robots, componentes eléctricos,  código de computadora

    5 Componentes claves de los robots, componentes eléctricos, código de computadora

    07:39
  • 9
    Clasificación de los componentes (particular)

    Clasificación de los componentes (particular)

    01:30
  • 10
    Sensores

    Sensores

    06:41
  • 11
    Actuadores

    Actuadores

    07:15
  • 12
    Fuentes de energía o poder

    Fuentes de energía o poder

    09:56
  • 13
    Manipuladores

    Manipuladores

    06:43
Protocolos de comunicación
  • 14
    Qué son los protocolos de comunicación

    Qué son los protocolos de comunicación

    11:01
  • 15
    Protocolos de comunicación inalámbricos

    Protocolos de comunicación inalámbricos

    06:13
Fundamentos de mecánica
  • 16
    Dibujar una infografía sobre cómo funciona el principio de transmisión de movimiento

    Dibujar una infografía sobre cómo funciona el principio de transmisión de movimiento

    01:17
Temas complementarios
  • 17
    Cómo calcular el tiempo útil de una batería

    Cómo calcular el tiempo útil de una batería

    00:00
Cierre del Curso
  • 18
    Cierre

    Cierre

    03:15
Sesiones en vivo
  • 19
    Protocolos de comunicación

    Protocolos de comunicación

    19:39
  • 20
    Mecanismos de transmisión de movimiento

    Mecanismos de transmisión de movimiento

    15:14
  • 21
    Fundamentos de mecánica para robots móviles

    Fundamentos de mecánica para robots móviles

    13:54
  • 22
    Sensores Avanzados

    Sensores Avanzados

    16:49
Contenido Bonus
  • 23
    Introducción al módulo de algoritmos avanzados

    Introducción al módulo de algoritmos avanzados

    01:36
  • 24
    Explicación del algoritmo BFS

    Explicación del algoritmo BFS

    09:23
    Marco Marín

    Marco Marín

    student•
    hace 7 años

    Creo que es importante comentar que este cálculo es valido si y sólo si el voltaje de la batería es también de 12 Volts.

    Las baterías tienen un voltaje "nominal" (para las LiPo está determinado por cuantas celdas tienen) y una capacidad en mAh.

    Si se conectara una batería de 2,000 mAh, pero de voltaje como 7.4 V, probablemente encencería de manera ineficiente el reflector, pero la batería sólo tendría la capacidad de suministrar aproximadamente 3 horas de luz.

    Marcelo Moretti

    Marcelo Moretti

    student•
    hace 7 años

    Las baterías de gel tienen una tensión de trabajo que se recomienda respetar para no dañar la batería.
    Una batería gel de 12 Volts, puede cargarse hasta un máximo de 14.3 Volts y puede descargarse hasta un mínimo de 11.1 Volts.

    Angel Perez

    Angel Perez

    student•
    hace 7 años
    Alejandro Sanchez

    Alejandro Sanchez

    student•
    hace 6 años

    No coloca el cero umm interesante notacion jejeje

    Sebastian Pérez Quintero

    Sebastian Pérez Quintero

    student•
    hace 7 años

    Hola, cómo estan?
    Una consulta… estas baterias que muestra el profe Celis en el curso, es posible implementar algun circuito para medir su nivel de carga sin perjudicar mucho su rendimiento? Alguna recomendación de material donde se pueda aprender a hacer esto?
    Gracias

      Ricardo Celis

      Ricardo Celis

      teacher•
      hace 7 años

      Hola Sebas! es muy facil, lo puedes hacer con un circuito integrado como el siguiente, http://www.reuk.co.uk/wordpress/electric-circuit/12-volt-battery-monitor-circuit-with-lm3914/ o lo puedes comprar ya listo

      Marcelo Moretti

      Marcelo Moretti

      student•
      hace 7 años

      A ese medidor de voltaje, se le puede agregar un pulsador normal abierto a la entrada. De esta forma, se reduce el auto-consumo al mínimo.

    Julián Mejia

    Julián Mejia

    student•
    hace 6 años

    muy bien

    Matias Cabido

    Matias Cabido

    student•
    hace 8 años

    si el resultado es 4.82 y dice que son 4.8 horas, porque termina el calculo diciendo que son 4.48hs no serian 5 hs 20 min ??

      David Toca

      David Toca

      student•
      hace 8 años

      el 0.8 restante estaba en horas y lo paso a minutos, dando como resultado 48 minutos

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads