Tania Ramírez
G. Berenice Rougerio Cobos
Alejandro Sol Villaseñor
Tania Ramírez
G. Berenice Rougerio Cobos
Alejandro Sol Villaseñor
Juan Castro
Alejandro Sol Villaseñor
Camilo Leiva
Guillermo Baldán López
Joel Dominguez Merino
Fabio Gomez
Martin Coronel
José Vilca
Martin Coronel
Emmanuel Rodríguez
Iván Arcos
Juan Christopher
Jerremi Aron Chancan Labajos
Edwin Daza
Maikol Pedroza
Alejandro Sol Villaseñor
Carlos Enrique Ramírez Flores
Joel Dominguez Merino
Reinaldo Mendoza
Juan Camilo Valencia Silva
Ita marquez
Alejandro Om
Antonio Alexander Estrella Gómez
Carlos Corona Pestana
Antony C. Medina
Jose Chacón Penagos
Juan Castro
Emmanuel Rodríguez
Víctor Mazo
Bruno Montemartini
Sara Amaya Caldas
Erick Vasquez Murillo
Omar Daniel Centeno
Erick Vasquez Murillo
Guillermo Baldán López
Erik Elyager
Cristian Herrera Periañez
Adrian Ruano Cárdenas
Héctor Alonso Padilla Ramírez
Yo uso esta extensión de Chrome para saber el nombre de las fuentes usadas en cualquier sitio web 😄 WhatFont
También como extensión de Chrome esta FontFaceNinja
Gracias por las extensiones, comenzaré a utilizarlas.
Este articulo sobre cómo trabajar las tipografias del blog de Platzi me gusto mucho para reforzar lo que aprendimos en clase:
Muchas gracias.
Gracias por el aporte
¡Qué bien me cae el profe!
Es muy agradable Rulotico :)
Pienso igual! es genial Rulótico
Cuando trabajamos con tipografía que es adaptada a distintos tipos de dispositivos, debemos tener en cuenta algunos lineamientos técnicos.
Es recomendable obtener las tipografías desde Google Fonts, cumple con todos los requisitos y ademas están pensada para aplicarse a desarrollo.
Nos podemos basar en las etiquetas de HTML (H1, H2, H3, H4, H5, H6 , P, SMALL). No es necesario utilizar todas, solo cuando sea necesario. Es recomendable utilizar 3 tipos de tamaños para los titulos (H1, H2, H3) con eso debemos solucionar los problemas de jerarquias.
Con esto ya podemos hacer una collección, son todas las variantes que puede tener la tipografìa.
Ej: Se puede definir que los H son “Bold”, los H1 son de 20px, H2 son de 17px y el H3 de 15px. El “P” puede ser de 12px y el “SMALL” puede ser de 10px
Teniendo esto claro hace que todo el sistema sea consistente.
Martín Coronel
Diseño UX/UI
Web: http://martincoronel.com/
Facebook: https://www.facebook.com/mcoronel01/
Behance: https://www.behance.net/martincoronel
Oye, qué buena idea poner tus redes al final. Me pregunto si además de servir de contacto, también sirve para aumentar el SEO de tus redes :thinking:
Marcus, gracias por el comentario, yo creo que es un buen metodo para tu networking y ademas facilitar el contacto a la gente que quiere escribirte, te lo re aconsejo. Con respetcto al SEO, no estoy muy metido per creo que si.
Tipografías
✨ Concepto clave Las tipografías nos permiten percibir texto legibles mediante la flexibilidad de estilos a través de su fuente, escala y roles.
.
Fuentes
ℹ️ Definición Las fuentes son una atributo de un texto que posee diferentes propiedades como tamaño, peso y variantes.
. Cuando utilizamos fuentes para nuestro producto, debemos tomar como referencia el soporte y acceso a dicha fuente. En uso, debemos tomar en cuenta el soporte para generar alternativas a través del peso y variantes de texto. . Sitios donde podemos obtener fuentes:
.
Escalas
ℹ️ Definición Las escalas son estilos que pueden ser usados a lo largo de la aplicación, asegurando su flexibilidad entre los rangos propuestos.
.
De manera genérica, podemos estructurar un conjunto de escalas en función de la importancia (como large y small) o en función de su uso (como headline y caption).
.
Cada una de las escalas que etiquetemos, debemos pensar en una experiencia tipográfica cohesiva, es decir, que mantenga una relación a lo largo de su estructura.
.
Las categorías y sus variantes, son llamadas tokens. De las cuales, pueden ser acordadas entre equipos para definir una nomenclatura para la definición y estructuración.
.
✨ Concepto clave La definición y agrupación de escalas pueden tomar como referencia metodologías como BEM y peso mediante numerales, (
headline,title-900, por ejemplo).
.
Roles
Las fuentes se comunica a través de diferencias en el peso y el tamaño de la misma, altura de las líneas y del espaciado entre letras. . La escala de tipos actualizada organiza los estilos en cinco roles que se nombran para describir sus propósitos: visualización, titular, título, etiqueta y cuerpo. .
ℹ️ Definición Los roles son abstracciones de la fuente aplicando una escala, para obtener variedad sobre los casos de usos.
. Con los roles, podemos estructurar un tópico de un tema y popular casos de usos mediante diferentes vistas o componentes. . Mantener una sistema de roles, nos permite emplear diferentes filosofías de desarrollo (DRY, KISS, etc).
De las cosas que más disfruto en mis proyectos web, y en las que más cuidado pongo es en las tipografías...
Bonito Gif.
Eso lo programaste o utilizaste un programa
En este articulo podran encontrar las 13 mejores webs para descargar fuentes:
https://www.genbeta.com/herramientas/las-mejores-13-webs-para-descargar-tipografias-gratis
Les recomiendo una app que se llama WhatTheFont. Es muy sencilla de utilizar, cuando vean una fuente que les gusta en algún lugar ( un landing page, un objeto, lo que sea ) toman la foto y les dice el nombre de la familia de la fuente
Gracias por la herramienta.
gracias!!
Les recomiendo esta Web Ahí pueden ver las fuentes que pueden combinar en su proyecto!
Gracias por compartir la herramienta, me cuesta un poco el diseño y estas herramientas me son muy utiles
IMPORTANTE⚡ Para las tipografías es MUY RECOMENDABLE USAR la medida rem en vez de px, esto es porque de esta manera nuestro texto se transformará a medida cambiamos el tamaño de vista de la ventana, lo que es excelente por temas de accesibilidad
Hola me dio curiosidad eso que mencionas de rem, como lo aprendiste? o como llegaste al resultado de que es mejor en rem que px? es que me dio curiosidad y quisiera aprender mas :)
Si lo he escuchado bastante, pero no he podido entenderlo del todo.
11. Tipografía
😣 Este tema de establecer cuáles serán los tamaños de la tipografía en sus diferentes usos siempre me genera inseguridad, no tengo claro bajo cuál criterio debería determinar cada tamaño.
Por ejemplo, en este caso vemos que el profe Rulótico seteó los H1 en 50 px. En otros sistemas de diseño he visto tamaños de 30 px aprox. Allí está mi duda, ¿bajo cuáles criterios debo escoger estos tamaños?
Si alguno me sabe ayudar le agradezco mucho
Yo no entendí cual es el “spoiler” de Rulótico, ¿De qué curso habla?
El curso profesional de desarrolo web
Aplicando una tipografías
Supongamos que deseamos la siguiente visualización: .
Podríamos simbolizar los siguientes elementos: .
Headline Normal 24px(1.5rem)
.Caption SemiBold 14px(0.875rem)
.Label SemiBold 16px(1rem)Profe que buena energía, este curso, además de informativo, me ha parecido bastante divertido
Para saber que tipo de tipografía usa alguna página sin utilizar una extensión pueden usar el inspector de elementos del navegador (F12, o click derecho inspeccionar), les dice que tipografía es, el tamaño de fuente y el color.
Gracias!
No me permite ingresar a los apuntes de profesor de Notion, alguna solución?
¡Hola!
Esperemos que pronto se tengan los apuntes de nuevo, ya que lamentablemente el profesor cerró su cuenta de Notion.
¡Saludos!
Muchas gracias por la ayuda @ODCenteno :)
¿Qué les parece la tipografía dinámica? ¿Creen que será el futuro?
Los diferentes tipos de tipografías cumplen diferentes propósitos, todo depende de qué es lo que quieres comunicar. No hay una única que sea el futuro.
Como puedo elegir qué tipo de tamaños deben tener las H y los títulos para web y mobile? Hay algún documento por ahí?
Te recomiendo este sitio
Hace un tiempo descubrí una guía rápida sobre tipografía llamada Typography Cardbook eBook. Su contenido es muy accesible y ofrece una introducción concisa a los principios de la tipografía, cubriendo las bases fundamentales junto con consejos y trucos prácticos.