Características Avanzadas de Compartición en Slack

Clase 10 de 18Curso de Slack para Mejorar tu Comunicación Online

Resumen

Slack es una herramienta que permite compartir recursos con nuestros compañeros de trabajo, facilita dar contexto acerca de un tema y nos ayuda a entrar en detalles rápidamente en una conversación.

Conoce los recursos que puedes compartir y en caso de tener la versión gratuita, sé consciente del peso de los archivos que envías, porque pueden afectar la capacidad de la plataforma y eliminar mensajes.

Recursos que puedes compartir en Slack

Veamos los distintos recursos que podemos compartir con nuestro equipo de trabajo a través de distintos canales.

1. Enlaces

Los enlaces son útiles para asegurar la trazabilidad de nuestro trabajo. Podemos compartir un archivo en drive de la base de datos que creamos en la semana, los resultados en GSC de nuestra estrategia de marketing, o un documento en Notion y también puedes compartir sitios de internet y páginas web.

2. Imágenes

Las imágenes juegan un papel fundamental a la hora de enseñar métricas o alguna plataforma en específico a la mesa de trabajo y por esa razón siempre deberías utilizarlas.

3. Código

La función de enviar código es ideal para los equipos de desarrollo dentro de una startup en Slack. Afortunadamente, pueden compartir una línea de código que puede ser mucho más rápido y efectivo que intentar describir o esperar a que los demás accedan desde otra herramienta.

4. Fragmento de texto

Los fragmentos de texto toman relevancia cuando tenemos un escrito muy largo y no queremos provocar ruido en nuestro sistema de comunicación. Podemos únicamente tomar unas pocas líneas y enseñar lo que queremos.

5. Cualquier tipo de archivo

Así como ya vimos lo interesante que pueden llegar a ser las imágenes, los distintos archivos también lo son y podemos compartir cualquiera que sea necesario. Para lograr una buena comunicación.

Contribución creada con los aportes de: Danilo Herrera.