Creación y Configuración de Espacios de Trabajo en Slack
Clase 3 de 18 • Curso de Slack para Mejorar tu Comunicación Online
Resumen
Es hora de crear nuestro primer espacio de trabajo que va a ser increíble. Pero antes de esto, veamos un poco de información acerca de los precios y servicios que ofrece Slack.
Servicios que ofrece Slack para empresas
Para comenzar a utilizar Slack en un equipo pequeño, prueba la versión gratuita mientras tu equipo de trabajo se adapta y reconoce las diferentes funciones que puede implementar en su espacio de trabajo. Luego, si ves que las funciones son limitadas, empieza por un plan pago.
Gratuito | Estándar | Plus | |
---|---|---|---|
Precio por usuario al mes | USD $0 | USD $6.67 | USD $12.5 |
Mensajes archivados | Los 10.000 más recientes | Ilimitados | Ilimitados |
Usuarios invitados y canales compartidos | No | Sí | Sí |
Llamadas de voz y video | Hasta 2 participantes | Hasta 15 participantes | Hasta 15 participantes |
Almacenamiento de archivos | 5 GB por espacio de trabajo | 10 GB por espacio de trabajo | 20 GB por espacio de trabajo |
Exportación de mensajes | Solo canales públicos | Solo canales públicos | Todos los canales |
Crea tu perfil de Slack
¡Es hora de familiarizarte con la plataforma!
- Regístrate en Slack
- Crea un espacio de trabajo,
- Modifica las configuraciones básicas de Slack
- Instala Slack en tu computador (Linux) o (Windows).
Lo más aconsejable es que aprendas a utilizar Slack y completes el proyecto de Platzi-fest. Este es un evento que incluye una serie de conferencias que se llevarán a cabo en distintas ciudades de Latinoamérica en la que Platzi suele participar.
Contribución creada con los aportes de: Danilo Herrera.