Funcionalidades Básicas de Slack: Interfaz y Comunicación Efectiva
Clase 6 de 18 • Curso de Slack para Mejorar tu Comunicación Online
Resumen
Conocer las funcionalidades básicas de Slack es uno de los primeros pasos para familiarizarte con esta herramienta que utilizan los equipos ágiles de startups en todo el mundo.
Glosario básico de funciones en Slack
Presta atención a las siguientes funcionalidades básicas de Slack que te ayudarán a dar el primer paso en tu equipo de trabajo.
Funcionalidad básica de Slack | Definición |
---|---|
Espacio de trabajo | Un espacio de trabajo es un lugar donde se va a enfocar toda la comunicación de un equipo para desarrollar un proyecto. Además, cada espacio de trabajo tiene una URL única. |
Usuario | La persona que es miembro del espacio de trabajo. |
Perfil | Cada usuario tiene un perfil, que es una forma de identidad en una plataforma de internet son su información básica |
Canales | Los canales son la forma de separar las conversaciones de acuerdo a proyectos, equipos o temas específicos. Pueden ser privados o públicos. |
Mensajes directos | Los mensajes directos son una lista de los miembros del equipo con quien puedes hablar en privado. Ten cuidado con la transparencia, “mantén los halagos en público y haz los llamados de atención en privado”. |
Status | El status es una funcionalidad que puedes modificar para comunicar la disponibilidad que tienes en un momento determinado. |
Interfaz de mensajes | La interfaz es un lugar donde se desarrolla toda la comunicación del equipo de trabajo. |
Reacción | Una reacción es una respuesta rápida a un mensaje por medio de un emoji. |
Hilo | El hilo es una conversación que surge a partir de un mensaje. Debemos tener cuidado de no esconder información valiosa dentro de los hilos. |
Mención | Una mención significa agregar a un miembro en específico en el mensaje que estás creando con un @ y cuando lo envíes le va a llegar una notificación. |
Notificación | Indicador o alerta que te aparece informándote de cuantas menciones tienes sin leer. |
Si te gustaría profundizar mucho más sobre este tema, puedes visitar el glosario oficial de Slack.
Contribución creada con los aportes de: Danilo Herrera.