- 1

Storytelling para comunicar ideas y conectar con otros
01:45 - 2

Diferencia entre contar hechos y contar historias transformadoras
07:31 - 3

Cómo crear comunidad y pertenencia a través de las historias
05:56 - 4

Cómo cambiar tu narrativa interna para mejorar tu marca profesional
04:14 - 5

Autenticidad vs exageración en historias profesionales
06:20 quiz de Fundamentos y emoción
Cómo evaluar si tu historia realmente funciona
Clase 23 de 26 • Curso de Storytelling
Contenido del curso
- 6

Estructura de tres partes para contar historias profesionales
04:43 - 7

Estructura narrativa del viaje del héroe en tu carrera profesional
06:04 - 8

Uso del conflicto para crear historias memorables y auténticas
05:51 - 9

Personajes secundarios en el storytelling personal y profesional
05:11 - 10

Cambio de narrador en historias personales y profesionales
04:52 quiz de Estructura y personajes
- 11

Cómo editar historias eliminando detalles innecesarios
04:30 - 12

Cómo encontrar tu voz narrativa auténtica mediante la imitación
05:30 - 13

Técnicas para escribir textos que suenen naturales al leerlos en voz alta
03:33 - 14

Entrenamiento de voz y presencia frente a cámara
03:17 - 15

Uso de pausas y silencios para mejorar el storytelling
04:35 quiz de Estilo, voz y claridad
- 16

Cómo adaptar el tono de tus historias según el contexto laboral
03:22 - 17

Cómo escribir un manifiesto personal auténtico
04:15 - 18

Transformar pitches en historias persuasivas
04:51 - 19

Cómo traducir una historia escrita a formato audiovisual
03:37 - 20

Liderazgo a través de historias personales
03:47 quiz de Aplicación práctica
- 21

Adaptación de historias para diferentes medios y formatos
04:55 - 22

Adaptación de historias según el tipo de audiencia
03:36 - 23

Cómo evaluar si tu historia realmente funciona
03:52 - 24

Reflexión final sobre tu crecimiento como narrador de historias
02:38 - 25

Cuándo usar storytelling y cuándo evitarlo en comunicación
03:33 - 26

Cómo usar tu voz auténtica para contar historias impactantes
01:22
Narrar historias con impacto va más allá de entretener; implica generar claridad, emoción y acción en quienes las escuchan. Pero ¿cómo saber si tu historia realmente funciona? Evaluarla no requiere herramientas complicadas, sino tres preguntas esenciales que te ayudarán a identificar su efectividad rápidamente.
¿Tu historia es clara?
La claridad es el primer pilar para que una historia cumpla su propósito. Una historia efectiva responde claramente qué ocurrió, quién lo vivió y por qué es importante. Una narración excesivamente adornada o saturada de información innecesaria puede diluir su impacto.
Pregúntate siempre:
- ¿Se entiende claramente lo que pasó?
- ¿Es evidente quién experimentó la situación?
- ¿Está claro por qué importa esta historia?
¿La historia despierta alguna emoción?
Una buena historia, además de clara, genera sentimientos en la audiencia. No tiene que ser monumental; basta con provocarle al público empatía, incomodidad, alivio, o incluso risa, para generar conexión y memorabilidad.
Revisa tu historia evaluando:
- ¿Despierta empatía o identificación?
- ¿Provoca alguna reacción emocional inmediata?
- ¿Crea una conexión verdadera con el oyente?
¿La historia motiva a realizar alguna acción?
Finalmente, considera si tu historia motiva un cambio, inspira una decisión o incita a actuar. Cuando la audiencia modifica su comportamiento, opiniones o decisiones tras escucharte, la historia ha alcanzado otra dimensión de efectividad.
Verifica la capacidad de acción preguntándote:
- ¿La audiencia ajustará su manera de pensar o actuar?
- ¿Invita a tomar decisiones o genera cambios concretos?
- ¿Es lo suficientemente significativa como para recordarla?
Evalúa tus historias bajo estos criterios, buscando que cumplan al menos dos de ellas para considerarlas efectivas. Si ninguna lo logra, intenta ajustar aquella con mayor potencial hasta alcanzar resultados convincentes.
Ahora te invitamos a compartir: ¿cuál ha sido tu historia más efectiva hasta ahora? Comparte en los comentarios qué la hace especial o cómo la mejorarías. ¡Tu relato puede inspirar a otros!