Estructura narrativa del viaje del héroe en tu carrera profesional

Clase 7 de 26Curso de Storytelling

Resumen

Tu historia profesional sigue un patrón poderoso llamado El viaje del héroe, una estructura narrativa clásica identificada por Joseph Campbell. Este modelo puede ayudarte a comprender mejor las decisiones en tu carrera, aprender a presentar tu experiencia de manera impactante y conectar profundamente con clientes, equipos o en entrevistas laborales.

¿Qué es el viaje del héroe y cómo influye en tu vida profesional?

El viaje del héroe es una estructura narrativa encontrada por Joseph Campbell en historias que se repiten a través de diversas culturas y épocas. Esta estructura incluye un llamado a la aventura, superar temores al dejar lo conocido, enfrentar desafíos, obtener aliados, vivir una transformación y regresar con nuevos aprendizajes y experiencias valiosas para compartir.

Es igualmente importante El viaje de la heroína, donde lo esencial es la conexión con uno mismo, reencontrar la intuición interna y sanar la desconexión entre expectativas externas y deseos personales. Ambos viajes pueden complementarse en tu desarrollo personal y profesional.

¿Cuál es el poder de contar tu historia profesional según esta metodología?

Aplicar esta metodología a tu trayectoria te permite:

  • Demostrar que tu carrera no ha sido lineal, sino valiente y decidida.
  • Transformar supuestos fracasos en aprendizajes valiosos.
  • Conectar de manera auténtica con clientes, colegas y empleadores.
  • Fortalecer tu confianza mostrando tu capacidad para afrontar desafíos.

Tomemos un ejemplo práctico:

  • Ordinario: un analista de datos técnicamente capaz, pero incapaz de comunicarse efectivamente con equipos.
  • Llamado a la aventura: la oportunidad de presentar resultados importantes a altos directivos.
  • Aliados: prácticas, ensayos y comentarios constructivos.
  • Crisis: miedo escénico antes y durante la presentación.
  • Transformación: comprender que puede influir en decisiones utilizando una narrativa efectiva y clara.
  • Regreso: aplicar lo aprendido capacitando a otros en comunicación efectiva y presentaciones.

¿Cómo estructurar tu viaje personal y profesional?

Aplica esta estructura al contar tu historia respondiendo claramente estas seis etapas:

  1. Ordinario: ¿En qué situación estabas antes de un cambio significativo?
  2. Llamado a la aventura: ¿Qué momento o situación te motivó a cambiar?
  3. Aliados o mentores: ¿Quiénes te ayudaron en tu proceso?
  4. Crisis y obstáculos: ¿Cuál fue el desafío más grande que enfrentaste?
  5. Transformación: ¿Qué aprendiste o cómo creciste tras superar el obstáculo?
  6. Regreso: ¿Qué puedes aportar hoy gracias a esa experiencia?

Esta perspectiva te ayudará a reconocer tu propia trayectoria, ofreciendo claridad sobre tu identidad profesional y tu potencial de impacto.

¿En qué parte del viaje estás ahora? Te invito a compartir tu historia en los comentarios, aunque sientas que aún no está completa. Escribirla puede ofrecerte claridad y prepararte para los siguientes desafíos profesionales que enfrentarás.