Psicología del Color en Fotografía Audiovisual
Clase 14 de 29 • Curso de Iluminación y Fotografía para Producciones Audiovisuales
Contenido del curso
- 4

"Creación de Luz en Pintura y Cine: Técnicas y Conceptos"
11:52 - 5

Iluminación en Fotografía de Retrato: Luz Principal y Secundaria
07:46 - 6

Escalas de Grises y Volumen en Fotografía Cinematográfica
09:24 - 7

Fotografía en Clave Alta y Baja: Técnicas y Contraste
07:17 - 8

Contraste y Fotografía: Medición y Aplicación Profesional
11:48 - 9

Eje Cinematográfico: Orden Visual en la Narrativa Fílmica
15:16 - 10
Posicionamiento de Cámara y Eje de Acción en Cinematografía
01:30
- 11

Sintaxis y Percepción en la Narrativa Visual Cinematográfica
10:48 - 12

Análisis de Ángulos de Cámara en Escenas de Acción
07:44 - 13

Movimientos de Cámara en el Cine: Análisis y Aplicación
09:06 - 14

Psicología del Color en Fotografía Audiovisual
12:55 - 15

Análisis del Contraste de Luz en Cine
09:48 - 16
Análisis de Técnicas Visuales en "Road to Perdition"
00:32 - 17

Análisis de Iluminación en Escenas Cinematográficas
11:27 - 18

Relaciones de aspecto en el formato cinematográfico
07:51 - 19

Textura y sensibilidad en cine: del grano al ruido digital
11:30 - 20

Óptica Cinematográfica: Textura y Narrativa Visual
12:04 - 21

Composición y Narrativa en Dirección Fotográfica
12:36 - 22

Velocidad de Cuadros y Obturación en Producción Audiovisual
11:43 - 23

Resolución de Imágenes y Relación de Aspecto en Producción Audiovisual
10:33 - 24

Uso del Foco como Elemento Narrativo en el Cine
07:27
La psicología del color es un concepto que se ha ido trabajando en la psicología tradicional y es adaptada a las sensaciones que da un color.
Estos conceptos no son arbitrarios ya que se dan gracias a las experiencias de los seres humanos y cómo las hemos ido relacionando con colores. La genialidad se logra cuando por medio de una obra, se crean nuevas asociaciones y de esta manera se evoluciona el arte.
- Blanco: Puede significar inocencia, paz, pureza, tranquilidad, limpieza, vacío, divinidad, bondad.
- Negro: Sofisticación, elegancia, muerte, eternidad, ocultamiento, maldad, luto, soledad, noche.
- Rojo: Pasión, amor, violencia, sangre, ira, peligro, lucha, fuerza, urgencia.
- Azul: Seguridad, confianza, tranquilidad, fluidez, simpatía, confianza, frío, lealtad, inteligencia, verdad.
- Amarillo: Energía, alegría, calor, felicidad, positivismo, curiosidad, dinamismo, plenitud, diversión.
- Morado: Fantasía, misterio, lujo, realeza, misticismo, sabiduría, dignidad.
- Verde: Vida, naturaleza, crecimiento, frescura, salud, dinero, juventud, esperanza.
- Naranja: Calidez, entusiasmo, creatividad, éxito, acidez, amistad, instinto, verano, modernidad.
- Rosado: Dulzura, delicadeza, gratitud, suavidad, feminidad, romance.
Los colores no tienen sexo ni género, por ejemplo el rosado tiene asociado a él la feminidad porque desde la antigüedad, todas las diosas fueron pintadas desnudas, siendo su tono de piel el rosado.