Navegación entre directorios en Linux con comandos de terminal
Clase 5 de 26 • Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos
Contenido del curso
- 14

Gestión de permisos en archivos y directorios de Linux
12:54 - 15

Variables de entorno en Linux: creación y configuración global
08:27 - 16

Uso de APT para gestionar paquetes en Linux
07:37 - 17

Instalación y uso básico de Homebrew en macOS
07:22 - 18

Procesos en foreground y background en la terminal
06:40 - 19

Administración de procesos en Linux con PS, Top y Kill
13:02
Dominar la navegación entre directorios en sistemas Linux es una habilidad fundamental para interactuar con el sistema operativo mediante comandos desde la terminal. Aprenderemos cómo desplazarnos eficientemente usando rutas absolutas y relativas, así como símbolos útiles como punto (.), doble punto (..), slash (/) y virgulilla (~).
¿Qué es navegar con rutas absolutas?
Una ruta absoluta comienza siempre desde la raíz del sistema operativo, especificada por un slash (/). Por ejemplo, usar el comando cd / nos posiciona directamente en el directorio raíz del sistema Linux, que aloja importantes carpetas del sistema tales como:
- bin
- dev
- lib64
- root
- home
Este método permite acceder directamente a cualquier directorio proporcionando su ruta completa.
¿Cómo funcionan las rutas relativas y símbolos especiales?
Mientras que las absolutas requieren especificar toda la ruta desde la raíz, las relativas funcionan desde el lugar actual en que nos encontramos. Uso frecuente de símbolos clave:
- Punto (
.) para indicar el directorio actual. - Doble punto (
..) para subir un nivel de directorio. - Virgulilla (
~) para referencia rápida al directorio home del usuario actual.
Esto permite desplazarnos rápidamente usando comandos como cd .. para retroceder y cd ~ para ir al home del usuario rápidamente, independientemente del directorio actual.
¿Qué son y cómo se emplean los comandos pushd y popd?
Ambos comandos facilitan almacenar temporalmente una ubicación y regresar posteriormente a ella:
pushd: guarda la ubicación actual en una pila.popd: recupera la última ubicación almacenada y nos desplaza automáticamente a ella.
Este mecanismo es muy útil para navegar cómodamente cuando trabajamos en múltiples directorios simultáneamente.
¡Comienza a practicar estos comandos en tu sistema Linux para familiarizarte con la organización y navegar fácilmente por tu terminal! ¿Tienes alguna consulta sobre este proceso? ¡Comenta debajo!