Texturizando materiales en Zbrush: Madera, Metal y Roca

Clase 3 de 34Curso de Texturizado de Escenarios para Videojuegos

Resumen

¿Cómo trabajar el texturizado estilizado en ZBrush?

Explorar el mundo del texturizado estilizado puede ser una experiencia enriquecedora en el desarrollo de tus habilidades en diseño 3D. El uso de herramientas como ZBrush permite esculpir modelos con detalle, dándoles un aspecto único y original, perfecto para estilos Cartoon. En este curso, nos centraremos en un texturizado no realista, utilizando la capacidad de ZBrush para crear modelos atractivos.

¿Cómo empezar a esculpir en ZBrush?

Comienza importando tu objeto 3D en ZBrush. Para este ejemplo, utilizaremos un cubo simple como base:

1. Vamos a 'Tool' y seleccionamos un cubo.
2. Convertimos el cubo en una malla editable.
3. Arrastramos el cubo a nuestro canvas y lo colocamos para editarlo.

Aumenta la resolución del modelo para facilitar el esculpido. Esto se logra ajustando la configuración en la pestaña de geometría:

1. Ve a 'Geometría' → 'DynaMesh'.
2. Ajusta la resolución a 512.
3. Activa el botón 'DynaMesh' y espera a que ZBrush computarice el modelo.

¿Cómo texturizar una apariencia de madera?

Para crear una textura de madera realista, empezamos trabajando en los bordes del objeto:

  1. Desgastar Los Bordes:

    • Selecciona la herramienta 'TrimDynamic' con B, T, D. Esto suaviza los bordes, dándoles un aspecto desgastado y natural.
  2. Crear Vetas de Madera:

    • Con el pincel 'Cracks', presionar V, O, R. Dibuja líneas verticales y enfatiza algunas áreas para añadir profundidad.
  3. Añadir Grietas Secundarias:

    • Completa el desgaste con grietas menores usando una presión más suave. Conecta las vetas principales para una apariencia más orgánica.

¿Cómo realizar texturas de metal?

El metal tiene un acabado limpio pero usado, aquí te explicamos cómo lograrlo:

  1. Aplanar los Bordes:

    • Usa B, O, F para aplanar los bordes. Esto le da una apariencia más lisa y uniforme.
  2. Agregar Detalles de Superficie:

    • Con 'ClayTubes', aplicado con B, S, T, añades volumen e irregularidades. Luego, alisa el acabado usando 'HPolish'.
  3. Simular Tornillos:

    • Utiliza alphas cilíndricos para crear tornillos incrustados. Aplana ligeramente con B, O, F para un acabado martillado.

¿Cómo simular una textura de piedra?

Las piedras tienen superficies irregulares debido a la erosión y contacto con otros materiales. Aquí te mostramos cómo proyectar eso en tus modelos:

  1. Desgastar y Erosionar la Superficie:

    • Desgasta los bordes generosamente con herramientas como 'TrimDynamic' y crea variaciones notables en la superficie.
  2. Incorporar Detalles Minerales:

    • Usa 'ClayTubes' para diseñar deformidades y luego suaviza parcialmente usando 'HPolish' para simular detalles de mineralización.
  3. Añadir Grietas y Separaciones:

    • Unifica grietas como parte del relieve usando el método explicado en madera, pero con menos relieve.

A través de estas técnicas, puedes dar vida a las superficies de madera, metal y piedra en tus modelos, añadiendo carácter y historia a cada pieza. Recuerda ajustar la presión del pincel para tener el control del detalle y exploración estilizada que ZBrush ofrece para estilos Cartoon. ¡Sigue practicando con otros materiales y descubre todo lo que puedes crear!