Investigación de Usuarios: Planificación y Ejecución Completa
Clase 37 de 37 • Curso de User Research: Técnicas para una Investigación Efectiva
Contenido del curso
- 10

Entrevistas de Usuarios: Técnicas y Mejores Prácticas
06:54 - 11

Estructura de Entrevistas Basada en Temas para Conversaciones Fluidas
04:55 - 12

Observación Contextual en la Planeación de Viajes
04:23 - 13

Observación en Campo para Diseño de Productos Digitales
04:45 - 14

Métodos Creativos para Investigar Motivaciones Profundas
08:24 - 15

Diseño de Ejercicios para Investigación Generativa
05:35 - 16

Modelado de Experiencias Complejas con Business Origami
03:11 - 17

Conversación Efectiva en Sesiones de Pistas Origami
12:31
- 18

Evaluación de Satisfacción del Usuario con Cano Análisis
07:00 - 19

Interpretación de Resultados de Análisis Kano en Funcionalidades
09:53 - 20

Método de Card Sorting para Organizar Información de Usuarios
05:13 - 21

Organización de Conceptos en Estudios de Usabilidad
07:03 - 22

Análisis de Datos de Pruebas de Agrupación de Tarjetas
07:45 - 23

Evaluación de la Atracción Estética en Diseños de Alta Fidelidad
03:44 - 24

Realización de Estudios de Atractivo con Herramienta Atrac
06:27 - 25

Evaluación Heurística: Principios y Aplicación Práctica
08:36 - 26

Evaluación Heurística de Interfaces: Principios y Aplicación
09:16 - 27

Creación y Aplicación de Encuestas de Usabilidad con Q Bulfoni
06:44 - 28

Pruebas de Usabilidad: Observación y Evaluación de Interfaces
07:16 - 29

Pruebas de Usabilidad: Técnicas y Ejecución Efectiva
13:55 - 30

Interpretación de Resultados de Pruebas de Usabilidad
08:11 - 31

Metodología de Investigación de Primer Clic en Interfaces Usuario
01:45 - 32

Prueba de Primer Clic en Portales de Viajes para Mujeres
10:41
Gracias por ser parte de este viaje de aprendizaje sobre los servicios UX. La dedicación que has mostrado al completar este curso te posiciona para ser un investigador profesional en la industria. Dominar los conceptos vistos durante el curso es fundamental para tu desarrollo y será crucial para los proyectos que emprendas. Este texto se centrará en brindarte un resumen claro y completo de los puntos tratados, motivándote a seguir aprendiendo y mejorando en tu carrera profesional.
¿Qué son UX y Usability Research?
La relación entre UX (interacción de usuario) y Usability Research (investigación de usabilidad) es el pilar del diseño efectivo. En este curso has aprendido cómo ambos conceptos se interrelacionan y, más importante, cómo puedes aplicar ese conocimiento en un entorno de desarrollo ágil. Esto te permite entender mejor los comportamientos y necesidades del usuario, esencial para crear productos útiles y adaptados a sus deseos.
¿Cómo planificar una investigación de usuarios desde el inicio?
Desde establecer objetivos estratégicos hasta la ejecución con herramientas apropiadas, la planificación es crucial. Consideramos aspectos tan específicos como tener una videocámara para documentar las sesiones, hasta definir claramente qué queremos aprender del usuario. Esta doble estrategia asegura que cada detalle del proceso de investigación contribuya al resultado final.
¿Cómo aplicar los conocimientos en el desarrollo ágil?
En una industria donde las condiciones cambian rápidamente, adaptar tus investigaciones a un ambiente de desarrollo ágil es vital. Los métodos que hemos discutido te permitirán integrar feedback del usuario de forma rápida y efectiva en el desarrollo del producto. El conocimiento adquirido se aplicará en el próximo curso de diseño de prototipos donde nos enfocaremos en proyectos prácticos.
¿Cómo se relacionan el diseño de prototipos y este curso?
El siguiente paso en tu viaje educativo es el curso de diseño de prototipos. Aquí, emplearemos las habilidades adquiridas para crear prototipos centrados en el usuario, especialmente enfocados en proyectos reales como el de mujeres planeando un viaje solas. Abordaremos cómo traducir investigaciones a prototipos tangibles, asegurando que cada diseño logre impactar de manera significativa en los usuarios.
¿Qué más deberías considerar?
A medida que te adentras más en este campo, se recomienda explorar cursos adicionales de diseño de interfaces y UX. Si te apasiona profundizar aún más, un curso avanzado de UX puede complementar tu formación actual, llevándote a desarrollar una comprensión más integral de la experiencia de usuario.
¿Por qué no podemos hablar de UX sin contacto con usuarios?
El contacto con los usuarios es indispensable; sin él, no hay UX. Está en el corazón de todo lo que hacemos. La conexión directa con el público objetivo es lo que nos permite crear productos alineados con sus necesidades reales.
¿Cómo puedes evaluar y mejorar el conocimiento del curso?
La evaluación es un componente vital de este proceso. Nos gustaría conocer tu opinión sobre el curso: qué aspectos fueron esclarecedores y cuáles podrían profundizarse más. Esta retroalimentación es esencial no solo para tu aprendizaje, sino para mejorar los futuros cursos.
¿Cómo puedes contribuir compartiendo el conocimiento?
Compartir este curso con amigos y colegas no solo les ayuda a ellos, sino que refuerza tu compromiso con la comunidad de UX. Utiliza el código de referencia en tu cuenta de Platzi para ofrecerles un mes gratis. Juntos, podemos cultivar una comunidad de investigadores de usuarios preparados para enfrentar cualquier desafío.
En este camino, recuerda: no hay UX sin service y nunca dejes de aprender. Siempre hay oportunidades para crecer y perfeccionar habilidades. Sigue adelante y mantente conectado con la comunidad, porque el aprendizaje y la innovación están en continua evolución.