Conversación Efectiva en Sesiones de Pistas Origami
Clase 17 de 37 • Curso de User Research: Técnicas para una Investigación Efectiva
Contenido del curso
- 10

Entrevistas de Usuarios: Técnicas y Mejores Prácticas
06:54 - 11

Estructura de Entrevistas Basada en Temas para Conversaciones Fluidas
04:55 - 12

Observación Contextual en la Planeación de Viajes
04:23 - 13

Observación en Campo para Diseño de Productos Digitales
04:45 - 14

Métodos Creativos para Investigar Motivaciones Profundas
08:24 - 15

Diseño de Ejercicios para Investigación Generativa
05:35 - 16

Modelado de Experiencias Complejas con Business Origami
03:11 - 17

Conversación Efectiva en Sesiones de Pistas Origami
12:31
- 18

Evaluación de Satisfacción del Usuario con Cano Análisis
07:00 - 19

Interpretación de Resultados de Análisis Kano en Funcionalidades
09:53 - 20

Método de Card Sorting para Organizar Información de Usuarios
05:13 - 21

Organización de Conceptos en Estudios de Usabilidad
07:03 - 22

Análisis de Datos de Pruebas de Agrupación de Tarjetas
07:45 - 23

Evaluación de la Atracción Estética en Diseños de Alta Fidelidad
03:44 - 24

Realización de Estudios de Atractivo con Herramienta Atrac
06:27 - 25

Evaluación Heurística: Principios y Aplicación Práctica
08:36 - 26

Evaluación Heurística de Interfaces: Principios y Aplicación
09:16 - 27

Creación y Aplicación de Encuestas de Usabilidad con Q Bulfoni
06:44 - 28

Pruebas de Usabilidad: Observación y Evaluación de Interfaces
07:16 - 29

Pruebas de Usabilidad: Técnicas y Ejecución Efectiva
13:55 - 30

Interpretación de Resultados de Pruebas de Usabilidad
08:11 - 31

Metodología de Investigación de Primer Clic en Interfaces Usuario
01:45 - 32

Prueba de Primer Clic en Portales de Viajes para Mujeres
10:41
¿Cómo utilizamos las sesiones de pistas Origami para obtener aprendizajes de usuario?
Involucrar al usuario en conversaciones profundas y significativas cuando se analizan experiencias de viaje es una técnica innovadora. Las sesiones de pistas Origami permiten que el usuario construya una historia usando piezas visuales, una técnica que no solo revela narrativas personales, sino también aporta valiosos insights para el desarrollo de productos.
¿Qué implica una sesión de pistas Origami?
Las sesiones de pistas Origami se centran en la interacción con usuarios a través de una serie de piezas que les ayudan a contar sus historias de maneras visuales y estructuradas. En esta clase, aprendimos a usar estas piezas para desentrañar experiencias de viaje, motivaciones y barreras.
- Presentación al usuario: Comienza siempre explicando en qué consiste la prueba. Por ejemplo, pide que describa una experiencia de viaje pasada usando las piezas disponibles.
- Participación activa: Permite al usuario escribir, recoger elementos clave y construir su historia. En este espacio, es esencial que el facilitador guíe de forma activa y receptiva.
¿Cómo aseguramos que las preguntas sean efectivas?
La clave está en formular preguntas que generen una conversación fluida, ofreciendo oportunidades para explorar detalles que podrían no surgir naturalmente.
-
Preguntar sobre motivaciones y decisiones: Por ejemplo, "¿Cómo decidiste el destino de tu viaje?" Esta pregunta puede desvelar preferencias y criterios esenciales usados por el usuario, como buenos precios y cercanía a lugares de interés, que en este caso, fue Disney.
-
Explorar alternativas y elecciones: Utiliza preguntas como "¿Cuántos sitios consideraste antes de tomar tu decisión?" para entender el proceso de comparación de ofertas y las reservas.
¿Cómo abordar detalles críticos y áreas de mejora?
Cuando la conversación avanza, se identifican áreas de experiencia del usuario que necesitan atención. Esto es vital para los desarrolladores y diseñadores de producto.
-
Profundizar en problemas encontrados: Preguntas como, "¿Puedes explicar más sobre los problemas que tuviste con el cambio de vuelo?" ayudan a identificar detalles, como interfaces de usuario deficientes o la falta de información visible que resulte clara para el usuario. Por ejemplo, Erika relató problemas con la lectura de detalles de escalas y cómo una mala interfaz llevó a una experiencia negativa.
-
Buscar mejoras a través de la experiencia del usuario: Lo importante aquí es evaluar situaciones difíciles para mejorar el producto. Si se identifican errores de interfaz que resultaron en costos adicionales o situaciones incómodas, como las escalas prolongadas, se puede considerar una rediseño que haga más clara la información crítica para usuarios futuros.
¿Qué se logra al finalizar una sesión de Origami?
Las sesiones de pistas Origami, mediante el uso de piezas y preguntas guiadas, permiten obtener una visión más rica y detallada de las experiencias del usuario. Son un recurso eficaz para sacar a la luz detalles importantes y áreas de mejora, que de otra manera, podrían pasar desapercibidas.
Estas sesiones están diseñadas para ser iterativas y naturistas. Cada interacción ofrece nuevas oportunidades de aprendizaje y mejora continua de productos, gracias a las historias compiladas que reflejan las necesidades y percepciones de los usuarios reales.
Animamos a los usuarios a participar en estas sesiones o a los estudiantes a explorar estas técnicas, proporcionando una vía para la mejora continua e innovación en experiencias de producto.