Optimización de la Navegación y Clasificación en eCommerce
Clase 8 de 29 • Curso de UX para E-Commerce
Contenido del curso
- 5

Elementos Clave para una Home Page Efectiva en eCommerce
05:57 - 6

Requisitos clave para una homepage eficaz en comercio electrónico
04:06 - 7

Diseño de Páginas Principales para Catálogos de Productos Online
04:39 - 8

Optimización de la Navegación y Clasificación en eCommerce
06:43 - 9

Navegación en eCommerce Móvil: Menú Hamburguesa y Diseño UX
03:11
- 14

Optimización de Páginas de Producto para Mejorar la Experiencia de Usuario
06:53 - 15

Elementos Clave de una Página de Producto en eCommerce
11:36 - 16

Diseño de Páginas de Producto para eCommerce Efectivo
09:00 - 17

Optimización de Páginas de Producto para Mejorar la Experiencia de Usuario
08:34 - 18

Optimización de Fichas de Producto para Mejorar Experiencia de Usuario
08:01
- 19

Estrategias de UX para un Checkout Efectivo en E-commerce
04:40 - 20

Estrategias para Mejorar la Experiencia de Usuario en el Carrito de Compra
08:14 - 21

Optimización del Proceso de Checkout en eCommerce
03:07 - 22

Diseño Eficiente de Formularios para Comercio Electrónico
04:45 - 23

Diseño Efectivo de Mensajes de Error en Comercio Electrónico
04:31 - 24

Registro opcional y experiencia de usuario en e-commerce
04:51 - 25

Opciones de Envío y Entrega en Comercio Electrónico
05:58 - 26

Optimización del Pago en E-commerce para Mejorar la Experiencia Usuario
04:26 - 27

Optimización del Proceso de Checkout en eCommerce
04:51
¿Cómo mejorar la clasificación y navegación en un comercio electrónico?
El éxito de un comercio electrónico no solo radica en tener buenos productos, sino en cómo se presentan y navegan los usuarios a través de ellos. En términos de experiencia de usuario, la navegación y la clasificación son fundamentales. Frecuentemente, el equipo de diseño puede no pensar igual que los clientes, lo que puede interferir en la usabilidad del sitio. Es aquí donde entra la experiencia de usuario para equilibrar esta perspectiva con herramientas claves.
¿Qué herramientas ayudan a alinear la voz del usuario y el diseño?
Para asegurar una navegación fluida y una clasificación efectiva, podemos utilizar técnicas y herramientas como:
- Card Sorting: Esta técnica permite identificar cómo organizan mentalmente los usuarios los contenidos, ayudando a crear una estructura lógica y coherente para ellos.
- Pruebas de usabilidad: Proporcionan información sobre posibles dificultades que encuentran los usuarios reales al navegar el sitio, permitiendo refinar el diseño y la navegación con base en retroalimentación directa.
¿Qué aspectos mejorar en la navegación?
Para enriquecer la experiencia de usuario, considera implementar las siguientes estrategias:
- Migas de pan (breadcrumbs): Ayudan a los usuarios a identificar su ubicación dentro de la jerarquía del sitio, permitiendo una navegación más consciente.
- Navegación clara y accesible: Asegúrate de que la navegación principal sea fácilmente visible y comprensible. Esto evitará que los usuarios se pierdan en su recorrido.
- Categorías de productos bien nombradas: Las etiquetas deben ser intuitivas y comprensibles sin contexto adicional, asegurando que los usuarios puedan encontrar lo que buscan rápidamente.
¿Cómo estructurar el contenido de un catálogo extenso?
Cuando el catálogo es complejo, una navegación secundaria es esencial. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Subcategorías estructuradas: Agrupa productos en familias y subfamilias para que los usuarios puedan filtrar y encontrar productos más fácilmente.
- Artículos destacados: Muestra productos relevantes o en oferta en momentos estratégicos del recorrido del usuario para captar su atención y facilitar la elección.
¿Por qué implementar artículos multi-categoría?
Este enfoque es altamente beneficioso cuando los productos pueden pertenecer a varias categorías, ya que:
- Amplía las posibilidades de encontrar productos al buscar en diferentes secciones.
- Mejora el posicionamiento del artículo en búsquedas internas.
¿Qué otras recomendaciones asegurar?
Aplica estas consideraciones adicionales para afinar la experiencia en tu comercio electrónico:
- No sobreclasificar productos: Solamente utiliza estrategias multicategoría si el catálogo lo requiere para ahorrar tiempo y frustración al usuario.
- Evita categorías vacías: No muestres categorías sin productos; esto puede llevar a decepción y abandono del sitio.
- Facilita el camino al objetivo del usuario: Asegura que cada clic acerque al usuario a completar su compra, evitando paseos innecesarios.
Estas estrategias no solo mejoran la usabilidad sino que fomentan una experiencia de compra más eficiente y satisfactoria. ¡Anímate a implementarlas y observa cómo tus usuarios disfrutan un recorrido optimizado por tu sitio!