Seguramente, si eres una persona interesada por la cultura popular o el cine, has escuchado hablar acerca de la serie “Euphoria”. Puedes que estés en el grupo de los que se han convertido en fieles seguidores y veían un nuevo capítulo cada Domingo en la noche, o tal vez eres de los que piensan ¿cuál es la obsesión del mundo entero con esta serie?
Antes de empezar a hablar sobre lo que está detrás de esta superproducción, cabe resaltar que Platzi no necesariamente apoya las temáticas y problemáticas representadas allí, nos enfocaremos en la belleza audiovisual y la estética de esta serie.
¡Aquí vamos!
Es un remake de una serie israelí
Lo que empezó como un guión escrito y dirigido por israelíes en 2012, terminó convirtiéndose en uno de los dramas adolescentes más reconocidos en la actualidad y el primero producido por HBO.

Grabación en Kodak Film
Aunque actualmente hay un boom de contenido web y películas con un look “analógico”, este no es solo un look.
La segunda temporada de Euphoria fue grabada en película analógica Kodak Ektachrome, lo cual enriquece la paleta de colores, da una hermosa textura granulada y aporta al argumento de esta temporada, en donde ya no todo es tan brillante y fugaz, sino más grunge y decadente. Esto incluso se ve reflejado en los personajes.

El maquillaje y styling refleja la psicología de los personajes
En una producción cinematográfica, el maquillaje siempre hace parte como una forma de contar y de expresar la personalidad de los personajes, con rasgos sutiles.
Se podría decir que el maquillaje en Euphoria es icónico y será inspiración para futuras generaciones, pasarelas de moda y nuevas tendencias.
En la primera temporada la imagen que predomina es escarchada y colorida y la artista principal detrás de estos conceptos es Doniella Davy. Lo que se quería reflejar era la visión “brillante” que tenía la voz narradora de Rue, quien es la protagonista. Todos los personajes están en su etapa más “poderosa”.
Luego vemos el contraste con la segunda temporada donde Rue tiene su momento más oscuro: cuando todo el maquillaje colorido se desvanece y se vuelve más oscuro, marcado y minimalista. Claro, sin perder su esencia y particularidad.
.gif)
Increíble como banda sonora
Si te gusta la música de los 90’s, el rap y sobre todo el pop, Euphoria también es para ti.
La serie no solo cuenta con una increíble belleza visual y diseño de producción, sino que también tiene una gran banda sonora, desde la composición realizada especialmente para esta serie por Labrinth, quien es un reconocido artista, hasta la música de otros artistas que acompaña cada momento dramático de una manera perfecta, como Tupac Shakur, James Blake, Lana del Rey, entre otros.

Planos increíbles con referencias cinematográficas

Tendrás que ver la serie para darte cuenta de los detalles en cada plano, de la iluminación y de cada elemento utilizado para enriquecer la imágen y la narrativa de la serie, lo que hace que sea más que un teen drama con un buen cast, si no una producción con una narrativa más interesante y emotiva para el espectador y para que público cinéfilo que puede reconocer las referencias visuales.
Aquí vemos una escena que toma como referencia a una película que casi todos conocemos (si no la conoces, debes verla): Inception, de Christopher Nolan.

Cuéntanos si te gusta esta serie, cuál es tu escena o personaje favorito y por qué.
Si te interesa conocer más sobre este mundo de la creación de historias para el entretenimiento y aprender sobre la producción audiovisual te invitamos a hacer el Curso de Introducción al Lenguaje Audiovisual.
Curso de Introducción al Lenguaje Audiovisual