Las mujeres en America Latina sufren su primer acoso sexual entre los 8 a 12 años. Piensen un minuto en lo que acaban de leer.
Desde los 8 a 12 años:
- Les gritan insinuaciones sexuales por la calle
- Las manosean en transporte público
- Las acosan para obtener favores sexuales y les hablan de forma violenta tras decir que no, dejando un trauma incluso si nunca las tocaron y “solo hablaron”
Y esto no para. Les sigue pasando toda la vida. En comparación, esto no nos pasa a los hombres.
Las mujeres rara vez denuncian a sus abusadores porque:
- Sienten culpa
- No creen que vaya a tener consecuencias
- Temen las consecuencias que tendrá contra ellas
A las mujeres las culpan por sus acosadores. Les dicen que es por cómo se visten, por cómo actúan, por ser amables. Es como vivir en una cárcel intelectual permanente de miedo. Los hombres no vivimos esto ni de lejos.
Es fácil confirmarlo:
¿Cuántas mujeres presidentas hay?
Y de las mujeres en política:
¿A cuántas las juzgan por cómo se visten o cuánto sonríen?
¿Cuándo ven que a un político hombre lo juzguen, todo el tiempo, porque no sonríe?
Los hombres no experimentamos estas frases que ellas sí:
- “Yo jamás me dejaría mandar de una mujer”
- “A mi que una mujer no me venga a dar ordenes”
Para las mujeres, la discriminación de mando y gestión es una realidad constante. Además, los hombres no reprimimos a otros hombres cuando dicen esto en voz alta.
La falta de educación sexual afecta mas a las mujeres
Un hombre escapa. Una mujer no puede escapar.
En muchos de nuestros países el aborto es ilegal y en el CIEN POR CIENTO de nuestros países, aunque sea legal, está mal visto.
- El aborto legal NO aumenta la cantidad de abortos. ¡Los disminuye!
- Hacer ilegal o penalizar el aborto NO disminuye la cantidad de abortos. ¡Los aumenta!
Lo único que el aborto ilegal logra es que las niñas (y en general son niñas, solas, sin sus padres, pareja o apoyo) busquen en Internet qué hacer, terminen haciéndose un daño terrible de por vida o incluso muriendo. No logra nada más. En especial no salva bebes.
Lo único en el planeta Tierra que baja la cantidad de abortos es educación sexual honesta, científica y desde una edad temprana.
¿Cuántos fuimos criados por una madre soltera?
Yo lo fui.
Muchos de ustedes son la primera generación de sus familias que rompe el ciclo de la pobreza gracias al trabajo de sus madres y abuelas. Y no gracias a sus padres que los abandonaron. Como yo. Esas mujeres tienen el peso literal de levantar una generación de la pobreza. Esos hombres no. Esos hombres se fueron por cigarrillos.
En México la situación es peor que en el resto de America Latina. Parte de la razón por la que el movimiento feminista es diferente y mas grande allá.
En México los feminicidios quedan impunes. Groseramente impunes. La indiferencia es extrema y en todos los niveles de gobierno, policía, jueces y estado. Sí, hay otros países de Latam donde la cosa es muy horrible (ver: Masacres en Colombia) pero lo de México es estadísticamente una anomalía y un crimen contra la humanidad.
En industrias dominadas por hombres (esta) las mujeres tienen que luchar contra 3 cosas
- Que las contraten
- Que les paguen bien
- Que NO LAS INVITEN A SALIR como parte del proceso de reclutamiento
Los hombres no enfrentamos eso nunca. Ni siquiera lo pensamos.
Hay una gran cantidad de otros ejemplos que, de enumerarlos, solo estaríamos acá llorando por la humanidad.
Dentro del mundo femenino también hay luchas que no vemos. Hay mujeres que interiorizaron machismo en sus familias y luchan contra ellas mismas. Hay mujeres que expresan odio y discriminación contra otras mujeres lesbianas o contra mujeres transgénero. Todo eso es verdad, es terrible y es otro cuento.
Siempre habrán mujeres malas, porque son personas y hay de todo. Usar eso para negar la realidad de que ser mujer es más difícil que ser hombre es deshonesto. E irracional.
Cuando vean mujeres protestar, entiendan el por qué
Muchos reaccionan con “esa no es la forma”, pero “la forma” no funciona. A las mujeres les tomó entre 50 a 100 años obtener el derecho a votar y solo lo lograron protestando.
Como decía Martin Luther King, eviten ser ese “moderado” que es más devoto al orden que a la justicia. No prefieran una paz negativa que es la ausencia de tensión y busquen una paz positiva que es la presencia de justicia.
Dejen ir esa idea de “yo estoy de acuerdo con tu objetivo pero no con tu forma de luchar”, una respuesta paternalista que te hace creer que puedes establecer las fechas y acciones de la libertad de otras.
Muchos no estarán de acuerdo con lo que escribí. Sea por razones familiares, por argumentos como el de “a los hombres también nos pasan cosas malas” o por estar rodeados de un entorno social que valida el status quo.
Mi esperanza es que, antes de reaccionar a este escrito, busquemos como hombres aprender. Y aceptar que jamás lograremos entender qué se siente, pero sí podemos empatizar al máximo de nuestra capacidad racional y emocional.
Fuentes:
- El gráfico sobre la edad a la que empieza el acoso en México
- Sexual harassment starts at a young age for many girls
- Age of onset of sexual abuse: relationship to sexually inappropriate behaviors
- Sexual Harassment Begins At An Early Age
- Abortion rates go down when countries make it legal: report
- Unintended Pregnancy and Abortion Worldwide
- Free birth control cuts abortion rate dramatically
- Health benefits of legal abortion
- Los porcentajes de aborto son más altos cuando es ilegal
- Mexico’s new feminist wave
- Why Latin America treats “femicides” differently from other murders
- Feminicidio en México: impunidad y protestas
- Por qué los líderes sociales en Colombia están siendo asesinados
- Causas de la brecha salarial
- Brechas salariales entre hombres y mujeres en las economías de la Ocde
- Estudio de brechas salariales por discriminación de género de la OCDE
- Los avances en igualdad de género son demasiado lentos, sostiene la OCDE
- Colombia, el país de la OCDE con menor diferencia salarial entre hombres y mujeres
- Nuevo estudio OCDE sobre la Igualdad de Género en la Alianza del Pacífico
- Brecha salarial de género en México ajustado por rol, experiencia y discriminación
- Brecha salarial por género en el mercado formal persiste en los estados mexicanos
- México tiene la peor brecha salarial de género de Latinoamérica
(Foto de portada por Lorena Flores)