Optimiza tu sitio para las respuestas instantáneas de Google con SEO

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Google está mostrando muchos más features en sus resultados de búsqueda. Las respuestas instantáneas intentan resolver la mayoría de preguntas sin tener que entrar a un sitio web. Esto puede significar que Google nos está quitando tráfico, pero también es una oportunidad para que entremos a formar parte de esas respuestas. Hoy te quiero enseñar una estrategia de SEO para alcanzar la posición cero en los SERP.

Si estás interesado en aprender más sobre estrategias de SEO avanzadas, te recomiendo este curso de seo y posicionamiento en google.

¿Qué son las answer boxes?

Las answer boxes son las cajas de respuesta que Google pone en la posición 0, por encima de los primero 10 resultados de búsqueda que aparecen en la primera página, e incluso a veces las ponen sobre los anuncios también. Este tipo de resultados no son patrocinados ni tienen datos estructurados, sin embargo se están llevando montones de clicks, y se estima que el 15% de las consultas llevan a este tipo de fragmentos destacados.

Existen tres tipos de answer boxes que aparecen tanto en móviles como en escritorio: párrafos, listas y tablas. La mayoría de resultados que aparecen en answer boxes vienen en formato de párrafo.

Screen Shot 2017-09-14 at 7.09.45 PM.png
Screen Shot 2017-09-14 at 4.09.30 PM.png
Screen Shot 2017-09-14 at 4.08.40 PM.png

¿Cómo llegar a la posición cero en los resultados de búsqueda?

  1. No es necesario estar en la posición número 1 para aparecer en el answer box, pero sí es importante estar en la primera página.

  2. Incluye en tu keyword research palabras que implícita o explícitamente hagan una pregunta. La intención del usuario cuenta más que las Keywords. No significa que hay que sacar las palabras clave de la ecuación, pero sí tener en cuenta cómo están buscando las personas.

Para este punto es importante considerar qué tipo de preguntas van a generar respuestas del Knowledge Graph. Piensa si la respuesta a la pregunta es simplemente un hecho.

Screen Shot 2017-09-14 at 4.47.25 PM.png

Si le preguntamos a Google algo como ‘quién es Gustavo Cerati’, el Knowledge Graph puede proveer esa respuesta con más información que ha recogido de muchos sitios, y esto no es un resultado destacado, porque no se le atribuye a nadie. El recuadro que aparece al lado derecho de los resultados no es un fragmento destacado.

Empieza mejor con preguntas de ‘qué es…’, funcionan muy bien para términos o conceptos especializados que no necesariamente son de conocimiento común. Ten en cuenta que el ‘qué es’ muchas veces es implícito en las búsquedas.

Screen Shot 2017-09-14 at 7.17.34 PM.png

Otras preguntas que funcionan muy bien para aparecer en los answer boxes son las de ‘por qué’ y ‘cómo’, pues requieren una explicación con más profundidad. Aquí la clave es proveer una respuesta resumida.

  1. Busca resultados que estén usando el answer box. Si el contenido es pobre o no tiene un buen formato es fácil ganarle el puesto haciendo algunos ajustes.

  2. El lenguaje de tu contenido es clave. Piensa en cómo las personas buscarían lo que tú estás ofreciendo. Por ejemplo, si buscamos “independencia de mexico” Google nos va a mostrar la respuesta instantánea, que hace parte de un artículo que se llama “Independencia de México”, no nos va a mostrar algo que se llame “Historia de México”.

Ten en cuenta esto también a la hora de crear el contenido de un artículo. Si vas a responder una pregunta intenta tener primero una definición general y concisa de lo que vas a explicar en un pequeño párrafo. Después puedes ir al detalle y profundizar tanto como quieras. Esto no solo sirve como técnica de posicionamiento sino que también es bueno para los lectores de internet, que tienden a saltar entre frases para encontrar rápido lo que buscan.

  1. Por otro lado, el formato también es importante. La respuesta a esa pregunta que estamos buscando no necesariamente tiene que aparecer en el título del artículo. Puede ser un <section> o incluso estar en el pie de una foto. Ten en cuenta también el tipo de resultados que se muestran como destacados -párrafos, listas o tablas-, y provee la información de esta manera para lograr la posición 0.

Ten en cuenta que aunque aparecer en las respuestas instantáneas de Google es parte de los esfuerzos de una estrategia de SEO, esto debe ser medido de manera diferente, pues no tiene el mismo impacto que otras técnicas. La efectividad de estos resultados destacados no va a verse reflejada directamente en el tráfico de tu sitio, pero sí tiene otros beneficios, como el reconocimiento de marca. Es importante pensar si esto es lo que quieres o si cambia la estrategia de contenido y los objetivos que quieres lograr.

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados