El autoconocimiento es la primera base para entender el aquí, el ahora, el presente. Por eso en el Curso de Productividad que grabamos recientemente, te enseño cómo puedes conocerte mejor y aprender a estar presente. Este estado de consciencia se conoce como “mindfulness” Probablemente has escuchado las aplicaciones que las personas utilizan para conectarse con atención plena a su día a día, o de meditación como:
Apps para Mindfulness

Quizás también, hayas escuchado de la serie Biohacking en Netflix o de aquellos humanos que llevan al extremo las mediciones de su cuerpo (antropometría), teniendo en cuenta una serie de variables corporales como nivel de azúcar en la sangre, tu peso, etc.
Sin ir muy lejos cada vez es más común que las startups enfocadas a healthtech ganen más relevancia, esto es importante porque tener el control de nuestra historia clínica de nuestra data, hace que podamos cambiar hábitos y así tomar mejores decisiones y probablemente extender nuestra vida.
Aquí mismo el CEO de Platzi, Freddy Vega nos habló en 2019 sobre tú eres lo que mides en un Platzi Live y este año en este mismo formato Isis García nos mostró que lo que no se mide, no mejora y esto es importante porque la medición de nuestro cuerpo hace que cada vez seamos más consciente de sus ciclos, rutinas y hábitos. Te recomiendo las siguientes apps para medir tu cuerpo:
Apps medición, antropométricas y hábitos:
- Peso y medidas: Eufylife
- Hábito de comidas: My Fitness Pal
- Hábitos de Sueño: Sleep Cycle
- Ciclo femenino: Clue
Apps hábitos general:
- Bloquear sitios web y mantenerte enfocado: Freedom
- Mantener tu celular en control Space
- Strides: Habit Tracker
- Way of Life — Habit Tracker
- Fabulous: Self Care
Los iPhones incluyen algunas de estas aplicaciones, para también conocer tus límites de consumo de información, cuántos pasos generas al día, y cómo es tu ritmo de actividad física, tu ritmo cardíaco, etc. Sin embargo estas apps son las recomendadas en su categoría para que puedas hacer un tablero de tus indicadores claves.
Un análisis holístico es importante para comprender que no somos solo corporalidad, sino que el entramado mental y la salud psicológica cada día toma más relevancia para tenerlo en cuenta en nuestros indicadores claves. Para este fin te recomiendo las siguientes apps de autoconocimiento desde los rasgos de personalidad:
Apps de perfilamiento y personalidad
- Truity
- 16 Personalities
- Traitify de la universidad de Indiana, utilizado para perfilamiento profesional
La capacidad de ser curiosos, conectar y autoaprender significa indagar en ti, en tu propio ser. Esta es una invitación para que apliques estas herramientas y logres dominar tu “Data Selfie”, generar dashboards personalizados de las principales variables y hacerles seguimiento en el tiempo te ayudará a enfocarte en la planeación y prevención, no en la reacción.
Ahora, sí ya tienes los insumos para tomar decisiones sobre tus datos, te dejo una serie de herramientas que puedes implementar para aumentar tu productividad:
Si ya tienes tu estrategia y estás enfocado en las acciones tácticas:
Apps para gestión de tareas:
Si la ejecución de la tarea es lo tuyo y necesitas dominio sobre el tiempo:
Apps para gestión de tiempo:
- Timer-tab
- ForestApp
- Pomodoro Tracker
- Rescuetime
- Pomodorize (Esta última la recomiendo porque creo en la capacidad de generar nuestras propias herramientas, y esta es creada por uno de los profes legendarios de platzi)
Si necesitas una gestión organizada de tu proyecto te recomiendo:
Apps de Ideación y estructura:
Apps de Implementación y seguimiento:
Nota: si te preguntas cómo organizar Trello para planear un sprint contigo mismo, te recomiendo: https://bit.ly/3iHhaQA
Apps de ambientación, visualización y proyección mental:
Si sientes que hay alguna que falta en esta lista para tener en cuenta a la hora de incrementar tu productividad, no te olvides de compartirla aquí con nosotros, estaré atenta para leerlas, ensayarlas e incorporarlas en mi rutina.
Además, si quieres encontrar una mejor versión de ti mismo, te invito a participar en el Taller de Negocios y Crecimiento Profesional donde por seis semanas tus profesores te acompañarán para lograrlo. Si quieres conocer más del taller entra a este enlace.
Curso de Productividad