
La capacidad de anteponerse a las nuevas tecnologías y subirse a sus cohetes a tiempo es algo que ha sido aprovechado por los emprendedores desde que “Paint estaba en piedra” Saber recopilar los datos y analizarlos adecuadamente para afrontar los golpes del mundo a corto, mediano y largo plazo es una tarea no muy complicada pero muy imprecisa, en este post te daré las pautas básicas para entender y comprender los avances técnicos del mundo evitando caer en fantasías.
Entiende el ahora

El pilar principal ¿como se esta comportando el mercado? ¿quien la desarrolla? ¿en que país? ¿a que velocidad va el avance? ¿que opina la gente sobre ella? ¿como funciona? ¿tendrá windows? investiga todos los detalles que puedas y mantente informado de las cosas que afecten las tecnologías que estudies directa e indirectamente (te recomiendo fuertemente aprender a documentarte e inglés)
El pasado no es inútil

“La memoria de un pueblo solo dura 20 años“ Algo parecido escuche hace tiempo, actualmente hay un problema en la sociedad; “Lo viejo es retrogrado, no aplica al mundo moderno por ende no puede ser usado como evidencia” Ciertamente hay aspectos que no podrían implementarse exitosamente en la actualidad, pero primero hay que aprender ha diferenciar entre el “como” del “que” La misma cosa puede ser aplicada dos veces y tener resultados diferentes tanto por el contexto cultural, histórico, geográfico entre otras cosas del exterior, por detalles internos de aplicación de la misma o por ambas. Ejemplo:
El comunismo es considerado utopía por ser un sistema que va en contra de la naturaleza humana y por entrar en conflicto con aspectos elementales de la economía e historia. El resultado de sus implementaciones a sido desastrosa, este es un ejemplo de algo que tiene problemas internos y externos al mismo tiempo por tratarse de un tema macro económico ¿Cómo aplicarlo exitosamente en una sociedad? (Bueno es la pregunta del millón) Necesita un cambio radical del pensamiento (una mutación genética en toda la población o una evolución neurológica de cientos de siglos tal vez millones) en toda la raza humana donde a el “yo” le importe poco o nada trabajar 10 horas y ganar lo mismo que alguien que trabaje 2 en el mismo lugar haciendo la misma cosa, donde no tenga derecho a ningún bien económico y todo sea publico, todo pensando en un bien mayor donde siempre el colectivo este por encima de sus interese personales y que los individuos de dicha sociedad no padezcan por este hipotético sistema, una infelicidad generalizada por no sentirse a gustos con sus vidas, ademas de tener un portafolio de actividades que tengan la capacidad de ser super eficientes para abaratar las necesidades de sus habitantes y el avance técnico de la sociedad.
¿Lo captas? Lo pondré más simple… Jake necesitaba arena para armar un enorme castillo, fue con su pala y se tardo todo el día y no lo logro, años más tarde Jake lo volvió a intentar con una retroexcabadora y lo consiguió ¿se entiende la analogía? (Ojo, las retroexcabadoras no son compatibles con la arquitectura comunista, mejor instale un linux)
Dejando de divagar, ciertamente el “que” puede tomarse en cuenta para tratar de predecir el futuro, pero lo más importante y preciso debido a su constante repetición suele ser el “como” porque ahí se encuentra la acción humana en su más desnuda presentación al estar en contacto con el entorno.
¿Pero en que hay que fijarnos? Primer nos vamos a los aspectos globales, preguntarnos como resulto, en que periodo de tiempo, en que tipo de sociedad, quien o quienes lo llevaron a cabo etc.… Y luego nos metemos en los detalles. Lo analizamos y comparamos con la información actual. Dos cosas a tener en cuenta: Está investigación puede ser de información de hace 2.000 años atrás o de ayer y no necesariamente tiene que estar estrictamente relacionada entorno a la tecnología que quieres predecir, puede ser de diversas cosas pero que tengan características similares o que estén relacionados por alguna ramificación directa o indirecta tomando en cuenta todos los aspectos antes mencionados y los siguientes.
Aprende y comprende la economía, sociología, política y filosofía

Aquí es donde muchos futuristas se hacen el hoyo. Si quieres predecir el avance técnico de la ciencia y tecnología en la sociedad, tienes que analizar la interacción humana con la misma. No puedes armar un rascacielos con una base frágil. Pero tú dirás:
//Fulanito el ingeniero: “Yo soy ingeniero pa´que tanto, no hay una forma más fácil”
Si hay una forma y es simplemente ver a otros autores y decir : “Ok, te creo” mediante razonamientos carentes de una base fuerte. Puede que esos autores tengan la razón y vallas por “el buen camino” pero también puedes acabar diciendo que la tierra es plana en algunos de tus planteamientos, es como construir una casa con pega escolar, te va a servir, pero un solo golpe con la suficiente fuerza la derrumbaría (Bueno quien sabe a lo mejor es más fuerte de lo que trate de hacer con mi casa del árbol ¿pero se entiende no?)

La economía es importante para ver si será plausible el costo de el desarrollo científico de las nuevas tecnologías (miren a los gobierno con los temas aeroespaciales) También esta la demanda que puedan tener los consumidores con estos nuevos productos y servicios y por último tener en cuenta que el impacto de las tecnologías ha mutado al mercado haciendo oficialmente imposible predecir su comportamiento… Con amor Google

La sociología… Sé que saltara alguno a decir que no es una ciencia… Está rama de las humanidades se parece mucho a la ciencias de datos y Big Data, a sido usada por las grandes empresas para medir y analizar posibles mercados por contextos geográficos, culturales, económicos e históricos (Osea que si no es una ciencia como muchos dicen es innegable la realidad de que se puede entender el comportamiento humano, predecirlo y porque no ganar dinero)

La eutanasia no es muy bien vista, pero actualmente es una tecnología nada fantasiosa, ya ha sido prohibida en algunos lugares después de haberse desarrollado prototipos de la misma, las investigaciones que se están desarrollando tienen un ojo muy presente de parte del gobierno, dado que en algunos países como en Inglaterra hay ciertas restricciones a la misma. Haré una pregunta cuya respuesta los gobiernos pagarían por saberla, ¿Qué pasara con la inteligencia artificial? Ya hay investigaciones de armamento, vigilancia e infraestructura con esta característica por parte de muchos estados que aunque nos dejen mirar un poco por obligación, la mayoría está clasificado.
Ahora un ejercicio: Plantee una historia teniendo en cuenta estos tres aspectos, mientras tanto tratare de explicarle porque la filosofía es un factor a tener en cuenta.
Seré directo, no sirve para nada… ¿Que define a una generación? El contexto obviamente pero explicar todo ese contexto llevaría mucho tiempo y sería divagar. El pensamiento de los autores es definido por la época donde se desarrollan (Marx por ejemplo aparentemente pensaba que en el futuro no habría más empleos en la revolución industrial (Se que es una falta de ortografía pero sólo quería decir que actualmente estamos igual con esta vaina del machine learning) aunque no puedo asegurar si realmente paso por alto las dos pasadas revoluciones, platón creo un sistema económico donde no tomaba en cuenta los posibles futuros empleos así que no debe ser netamente por revoluciones industriales, trata más de saber que diablos hará la gente en el futuro para ganarse el pan) Y el pensamiento de esos autores muchas veces definen el futuro de otras generaciones (Meteré el comunismo aquí y me alejare lentamente…) Los pilares de nuestra sociedad se basa en ideas y mucho sudor, comprender este lenguaje e implementarlo es esa historia que te dije que crearas hace unos momentos hace una diferencia enorme.
Haz las preguntas correctas
No preguntes: ¿Qué pasara en el futuro? Pregunta: ¿Qué características generales tendrán los trabajos de este nuevo siglo? No preguntes: ¿El me ama? Pregunta: ¿Por qué me amaría? No preguntes ¿Vestido rojo o azul? Pregunta: ¿Qué quiero conseguir y que imagen proyectare con estos dos vestidos? Hacer la pregunta correcta define la respuesta y la respuesta que estás buscando es… Iba a dejarlo asi todo súper dramático pero sería de poca educación no despedirse: Adiós…

Introducción a la Creación de Empresas y Startups