3 claves para aprender inglés

Curso Gratis de Estrategias para Aprender Inglés en Línea

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Las 3 claves para aprender inglés son exposición, motivación y práctica. ¿De qué se trata cada una?

1. Motivación: Dicen que cuando la motivación se acaba, la disciplina comienza. La motivación es el empuje que necesitas para arrancar cualquier proyecto, por ejemplo: aprender un nuevo idioma.

¿Por qué quieres aprender? ¿Quieres ganar una beca, viajar, conseguir un mejor trabajo? La respuesta a esta pregunta será la luz que te guiará durante tu aprendizaje y al mismo tiempo será un recordatorio que te levantará el ánimo cuando estés a punto de rendirte.

2. Exposición: Seguramente te han dicho que si quieres aprender inglés, lo mejor es vivir un par de meses en algún país cuya lengua natal sea esta. La razón es simple: entre mayor tiempo estés expuesto al idioma, más rápido podrás aprenderlo. Sin embargo, no siempre tenemos la oportunidad de hacer estos viajes, pero eso no significa que no podamos aprender.

Para aprender inglés rápido necesitas recrear un ambiente donde estés expuesto al idioma: escucha música o busca un podcast en inglés que te guste, ve series con hablantes nativos, asiste a meetups y discussion clubs, toma notas en inglés, escribe correos en este idioma. Hay muchas maneras para lograrlo. ¿Qué actividades estás haciendo para exponerte al idioma?

3. Práctica: ¡No hay fórmula mágica! Para aprender un idioma nuevo necesitas practicar. De hecho, yo aprendí estas tres claves asistiendo al Discussion Club que Platzi organiza. El profesor Andrés Montilla nos contó de estas estrategias que él usó para convertirse en un experto.

Estas tres razones además las exploramos en el Curso de Inglés Gratis: Estrategias para Aprender en Línea con tu profesora Andrea Velásquez para que la conozcas mejor, decidimos hacerle esta entrevista:

Andrea, cuéntanos 3 datos curiosos sobre ti

  1. Nací en Medellín, la segunda ciudad más relevante de Colombia y estudié Ingeniería Civil en una universidad pública de mi ciudad.

  2. Siempre me encantó la educación: mi primer trabajo fue como profesora de inglés particular; luego, cuando entré a la universidad pude ser tutora en el centro de idiomas asesorando en procesos de aprendizaje de inglés y portugués.

  3. Estudié inglés desde pequeña porque mis padres pensaron que sería una competencia importante en el futuro ¡y estaban en lo cierto! Mientras me formaba, tuve la oportunidad de ir varias veces a Estados Unidos de vacaciones, de recibir clases de inglés en Londres, de presentar dos exámenes de certificación internacional y de dar clases a muchas personas para tener dinero extra mientras estudiaba en la universidad. Fui afortunada en muchos sentidos porque mis padres, con esfuerzo, podían cubrir los gastos de mi colegio y viajes

Cuáles son tus tres mejores consejos para incrementar tu nivel de inglés

  1. Encuentra una motivación para combatir la frustración: es común que el inglés genere sentimientos negativos: pereza, agobio, estrés, entre otros. Si no sobrepasas esas sensaciones, tu proceso de aprendizaje se detendrá. Es momento de emplear la razón para tomar decisiones que a largo plazo son convenientes.
  2. Planea tu proceso: parte de la frustración viene cuando no sabes por dónde comenzar o qué actividades hacer para fortalecer cada competencia. Es importante que organices tu tiempo y enfoques tus esfuerzos.
  3. Acércate al idioma: estre más contacto tengas con el idioma, más rápido vas a aprender. No importa si no sabes, preocúpate por escuchar podcasts en inglés, ver películas, leer textos cortos; así, cuando empieces tu camino, ya será más familiar el destino.
Andrea Velasquez, profesora del curso

¿Cuáles son las ventajas laborales que te ha traído saber varios idiomas?

Mientras avanzaba en mi carrera conocí a mucha gente con altísima capacidad intelectual y conocimientos técnicos: puedo con seguridad decir que en lo que a Ingeniería Civil se refiere, algunos eran mucho más competentes que yo. Pero, entre otras cosas, saber inglés era una ventaja competitiva muy poderosa.

Gracias a mi buen nivel en el idioma, pude participar en diferentes congresos internacionales de diseño de túneles -tema que me gustaba en la universidad-; salir del país a diferentes eventos fue lo que hizo que consiguiera un buen trabajo diseñando túneles y obras subterráneas; finalmente, con varios ires y venires llegué a ser parte del equipo de Platzi.

¿A quién le recomiendas el Curso de Inglés Gratis: Estrategias para Aprender en Línea y para qué le va a servir?

El Curso de Inglés Gratis: Estrategias para Aprender en Línea es importante porque te invita a hacer un alto y reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje de inglés para hacerlo mejor y asegurar los resultados. Muchos solo empezamos y eso está bien, pero pedagógicamente, conocer, analizar y planear el camino optimiza el proceso.

Cuando empecé la universidad, después de certificarme con el IELTS, supe que podría dar clases de inglés particulares y empecé con dos jóvenes. Sin saber mucho de pedagogía -luego estudié y aprendí- me aventuré y aquí el resultado: ahora uno habla mejor que yo y el otro prefirió no saber más del tema. Conclusión: todo depende de la motivación y el estudio.

Si no sabes cómo aprender inglés, si ya has intentado y no lo has conseguido, si ya vienes aprendiendo y quieres mejorar, ¡te recomiendo este curso!

No olvides completar el reto de Andrea. Si eres de las primeras 10 personas en publicar tu diploma etiquetando a tu profesora y con el hashtag #PlatziEnglish ganarás una mentoría con ella. ¿Aceptas el reto?

Si quieres tomar un curso de inglés distinto, adelante. Tenemos cursos desde nivel A1 hasta C1, para que tu camino hacia el aprendizaje del inglés esté acompañado de el team y la comunidad Platzi 💚

Curso Gratis de Estrategias para Aprender Inglés en Línea

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados