Curso Definitivo de JavaScript 2016

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Ademas de los package blunder o ensambladores de paquetes, que nos dan como resultado un archivo js final que incluye todas las dependencias y nuestro codigo. Existen tambien lo que son automatizadores .
Los automatizadores lo que van a hacer es automatizar tareas por nosotros. Tareas repetitivas, diarias y que debemos configurar una a una manualmente antes del proyecto y usarlas durante todo el proceso.

Entonces lo que vamos a ahcer es utilizar alguna libreria como por ejemplo grunt , o gulp .

¿Gulp.js?

Es un automatizador de tareas escrito en JavaScript, que usa Node.js y que integra múltiples plataformas y muy sencillo de utilizar. ¡Y además es OpenSource!

Ventajas que nos proporciona Gulp

Si aún no estás convencido de usar Gulp.js, aquí tienes más ventajas a las que no podrás negarte:

Empaqueta y minifica ficheros CSS, JS etc.
Compila nuestros ficheros SCSS/LESS como si de un precompilador convencional se tratara
Nos ayuda a prefijar las propiedades de CSS que necesitan prefijo
Optimiza y comprime nuestras imágenes
Proporciona testing y validación de ficheros
Además, podemos ver los cambios guardados automáticamente en el navegador.

Instalación

Para poder instalar Gulp.js, debemos tener instalado Node.js anteriormente. Después, instalamos Gulp.js globalmente en nuestro equipo:

// -g indica que instalamos de forma global
$ sudo npm install gulp -g

¿Cómo usar Gulp?

Una vez tengamos nuestros fichero gulpfile.js configurado según nuestras necesidades, tenemos dos maneras de usarlo.
Con esta primera opción, lanzamos Gulp y se ejecuta con cada cambio que guardemos, es decir, ejecución automática.

$ gulp
Si queremos lanzarlo en un momento concreto, ejecutaremos lo siguiente.

$ gulp build

Curso Definitivo de JavaScript 2016

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados