¡Entramos en caos a nivel mundial tras la caída de las redes sociales más usadas!
Estamos ya a varias horas desde que se cayeron las plataformas de Whatsapp, Facebook e Instagram y gran parte de la población a nivel mundial ha entrado en crisis, y ni se diga de la crisis y caída de pelo por la que ha de estar pasando Mark Zuckerberg.
Todo empezó hoy a las 10:30am, el periódico mexicano “Milenio” explicó que el portal Downdetector reportó estas fallas de alrededor de cinco mil casos.
Entre los problemas más reportados fueron el 45% en el envío de mensajes, 28% con la app y 27% con la página web.
Sin embargo, este es un problema que se ha presentado a nivel internacional. Hasta el momento, los países que reportan este problema son: México, Colombia, Perú, Brasil, Guatemala, Estados Unidos, Francia, España, entre otros.
Y ni se diga de los memes que han surgido a lo largo del día…


¿Por qué se cayeron las plataformas?
De acuerdo a CloudFlare el principal problema con Facebook, Instagram y Whatsapp se debe a que los nombres DNS dejaron de resolverse y las IP de sus infraestructuras eran inalcanzables.
El DNS se refiere al directorio telefónico de Internet, es decir, las personas acceden a información en línea mediante nombres de dominio, como platzi.com . Los navegadores web interactúan mediante direcciones de protocolo de Internet (IP). El DNS se encarga de traducir los nombres de dominio a direcciones IP para que los navegadores puedan cargar los recursos de Internet y sean visto por los internautas.
En este caso en específico los DNS de Facebook no estaban disponibles. Debido a esto, el resolver DNS 1.1.1.1 de Cloudflare ya no podía responder a las consultas que pedían la dirección IP de facebook.com o instagram.com.
Si quieres comprender más a fondo cómo funciona la ingeniería de software y en específico los DNS, te recomiendo el curso de Fundamentos de Ingeniería de Software, donde saldrás de muchas dudas y comprenderás el funcionamiento de la gran red que es el Internet.
¿Qué representa esto para Mark Zuckerberg?
Hasta el momento, Bloomberg ha reportado que Mark perdió alrededor de 6,000 millones de dólares en horas mientras sus plataformas de redes sociales se hunden.
Sin embargo, como sabemos no es el único problema por el que está pasando Zuckerberg. Desde el 2019, enfrentó temas legales referentes al cuidado de datos privados y bienestar mental de sus consumidores.
The Independent, Frances Haugen, científica de datos y ex Manager de productos de Facebook en el equipo de desinformación cívica de la compañía, reveló que fue ella misma quien denunció y filtró documentos internos potencialmente dañinos al Wall Street Journal.
En estos documentos, se encontraban algunas investigaciones de Facebook revelando que su aplicación “Instagram” es dañina para la salud mental y la autoestima de adolescentes. Sin embargo, comentaron que no se había tomado medidas para abordar el problema.
Si bien como personas, marketers y marcas las Redes Sociales son un medio de comunicación y difusión sumamente importantes para atraer clientes potenciales y cerrar ventas. Está en nuestras manos generar contenido relevante, informativo y educativo para crear anuncios éticos y siempre pensando en el consumidor y cómo nuestro producto o servicio mejorará su vida.
Así mismo, dependiendo de su uso y contenido, estas redes pueden beneficiar o afectar nuestra marca personal. Hoy en día tener presencia online positiva es indispensable para generar networking, conseguir clientes o trabajo por lo que te invitamos a usarlas con medida y adecuadamente para que aproveches sus beneficios.
Si quieres aprender más sobre cómo usar las redes sociales correctamente para tener una fuerte marca personal, te invito a tomar el Reto de Marca Personal #SayMyBrand 2.0 (del 4 al 28 de octubre), donde te enseñaremos cómo hacer contenido con ética y que vaya ligado a tus valores.
SayMyBrand: Reto de Marca Personal