Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETEs) son títulos de deuda emitido por el Gobierno de un país (en este caso México) y cuyo emisor es el Banco de Mexico, quien funge como representante del Gobierno Federal. Es decir, el Gobierno de México sale al mercado a pedir un préstamo para poder cubrir sus necesidades. Los plazos que los CETEs manejan son de 28 días y plazos cercanos a 3 o 6 meses y 1 año (los plazos pueden variar por días, ya que el vencimiento debe coincidir con un jueves). Los montos que están permitidos para invertir van desde los $100.00 M.N. Es importante señalar que, al estar respaldos por el gobierno, los CETES son el tipo de inversión con el menor riesgo dentro del país, ya que es mucho más difícil que un país entre en quiebra que una empresa o un banco y por lo mismo, las tasas de interés que pagan son bajas.
Los pros de CETES:
- Se puede invertir desde los $100.00 M.N
- Los CETEs tienen el riego más bajo de incumplimiento en el país.
- Plazos cortos, lo que te permite tener disponibilidad sobre el recurso.
- Acceso a invertir desde tu casa, por medio de la contratación en línea.
- Posibilidad de domiciliar el ahorro por medio de Tanda Cetes, que consiste en dar la instrucción a tu cuenta de cetes de retirar de manea periódica (quincenal o mensual) una cantidad de tu cuenta de ahorros, misma que se invertirá.
Los contras:
- Tasas bajas, por lo que si estas buscando tener menores rendimientos, esta puede no ser tan buena opción.
- Los plazos son hasta de 1 año, por lo que no es recomendable si tienes una meta a muy largo plazo.
- En el caso del contrato en línea, cualquier cambio que desees realizar en tu cuenta, lo tendrás que realizar en una sucursal del Banco Bansefi.
- Como TODAS las inversiones, tiene riesgo.
En resumen, CETEs puede ser una muy buena opción para aquellos que estamos haciendo nuestros pininos en cuestiones de inversiones.
Curso de Finanzas Personales 2017