Cineclub: aprende de montaje y edición con "El Aviador"

Curso de Adobe Premiere Pro

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

La sesión pasada aprendimos cosas increíbles sobre el sonido en el cine. Ahora aprenderemos sobre montaje y edición en esta quinta y última sesión de esta primera temporada del cineclub.

Sí, la última 😔… pero volveremos 🍿😄

¿Qué película analizaremos esta vez? “El Aviador” de Martin Scorsese
¿Qué analizar?
A través de la película ganadora del Oscar a mejor montaje en el año 2005 El aviador, analizaremos las maneras en que el montaje conduce al espectador hacia determinados estados emocionales a través de aspectos gráficos y temporales por medio de la narración. Abordaremos el concepto de clímax, composición, punto de giro y valor dramático.  Además, hablaremos de manipulación del tiempo y el espacio y tipos de montaje.
Por último, haremos una breve reseña del papel de la mujer en el montaje cinematográfico a través de la montajista de esta película, Thelma Schoonmaker.
Fecha: Jueves 30 de septiembre
Invitada: Diana Capote, postproductora en Platzi

No olvides ver la película antes de nuestra sesión del jueves 🎬

Y si te la perdiste…

¿Qué aprendimos la cuarta sesión?

La sesión pasada nos pusimos nuestros audífonos para adentrarnos en la magia del sonido en las películas.
Aprendimos los elementos de sonido en el cine:

  • Diálogo: son las líneas del guion dichas por los personajes. Los diálogos pueden ser grabados en el set, en vivo y en directo o se pueden hacer después en un estudio de grabación (esto último se conoce como ADR).
  • Ambiente: es el sonido del escenario (un parque, la calle una iglesia, etc.) a este sonido también se le conoce como piso y suena constantemente en menor volumen que los diálogos, dándole unidad y fluidez a una escena.
  • Efectos de sonido o Foley: los efectos de sonido son todos los elementos que suenan en pantalla (puertas, pasos, golpes, etc.) se graban posteriormente a la película, son llevados a cabo por Foley Artist, ellos reproducen los sonidos que ven en pantalla exceptuando los diálogos.
  • Música: La música es un elemento narrativo que se puede crear en varios momentos de la producción, incluso antes de que la película se grabe, la música tiene influencia sobre el diseño sonoro y marca la atmósfera, ritmo y tono de una película.

Puedes ver (y sobre todo escuchar) la sesión completa por acá.

En esta sesión final tendremos un Kahoot! con preguntas de todas las sesiones y la persona ganadora se llevará un mes de MUBI de regalo para seguir aprendiendo de cine. 😁🍿🎥

Cuéntanos en los comentarios qué te gustaría ver en la segunda temporada del cineclub y continúa tu camino para convertirte en creador o creadora audiovisual.

¡Te esperamos!

Curso de Adobe Premiere Pro

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados