Clubhouse, una aplicación que centra su uso en solo grupos de chats de voz donde hay 2 tipos de usuarios: los que oyen y los que explican un tema. No puedes enviar mensajes de texto ni en grupos públicos ni en chats privados, solo te puedes comunicar con tu micrófono.
Cuando creíamos que ya teníamos suficiente con las más de 50 redes sociales que hay en el mercado, llega esta aplicación que está causando tendencia en los últimos meses, especialmente entre las personas que se dedican a estudiar o trabajar en tecnología.

Aquí te cuento un poco más sobre todo lo que debes saber de Clubhouse:
Qué es Clubhouse
Clubhouse es la red social de moda, su uso principal es el de tener conversaciones en vivo con otras personas, ya sea para hablar sobre la noticia del momento, para escuchar alguna charla sobre un tema específico que te interesa conocer y por qué no: para conocer personas y crear nuevos contactos personales y profesionales.
Es como estar en un podcast en vivo, o en un Twitch de solo audio. O como los mismos creadores describieron la aplicación en la app store: "Clubhouse es un espacio para conversaciones de audio informales y directas, con amigos y otras personas interesantes de todo el mundo".
Cómo descargar la aplicación
En estos momentos, la aplicación está únicamente disponible para dispositivos con iOS. Por los momentos solo podrás descargar la app en la App Store desde un iPad o un iPhone.
Si tienes Android, debo contarte la mala noticia de que aún Clubhouse no está en la Play Store, aunque hay fuertes rumores de que este año la aplicación llegará a Android.

Pero no todo acaba aquí, para poder registrarte en la aplicación debes tener una invitación.
Seguramente pensarás: “¿QUÉ? ¿CÓMO ASÍ QUE PARA USAR UNA APP DEBO TENER UNA INVITACIÓN? ¿A QUIÉN SE LE OCURRE ESO?”. ¡Oye! tranquilo, viejo. Conseguir una invitación no es tan difícil como piensas. Aquí te lo explico:
Pasos para conseguir una invitación a Clubhouse
Para registrarte en Clubhouse debes tener una invitación, todo esto debido a que la aplicación aún se encuentra en una “beta privada”.

Hay tres maneras de conseguir una invitación en Clubhouse:
- Conocer a alguien que ya tenga la aplicación y esté registrado. Esta persona puede enviarte una invitación a través de la app. La persona debe tener tu número de teléfono para poder invitarte.
- Comprar una invitación en algún subforo de Reddit (no hagas esto, es poco confiable y nada ético).
- Conocer a los fundadores de Clubhouse.
Tú y yo sabemos que de las 3 opciones la opción más viable es la primera. Si trabajas en alguna startup de tecnología, las probabilidades de conocer a alguien que esté en la aplicación aumentan considerablemente. Si no conoces a alguien que tenga la app, te tengo la solución perfecta:
He dejado abierta nuestra clase en Platzi sobre ¿Cómo descubrir personas?. Es un regalo especial que he hecho para ti 😉, aprovéchalo. Ahí aprenderás un par de trucos excelentes para conocer y relacionarte con otras personas, y con ello aumentar las probabilidades de encontrarte con alguien que esté en Clubhouse.

(Puedes entrar directamente a la clase dando clic en esta foto 👆)
¿Qué puedo encontrar en Clubhouse?
En Clubhouse hay muchos temas de qué hablar, desde la noticia del momento, hasta temas de música, emprendimiento, marketing, arte y mucho más. Lo maravilloso de la aplicación es que puedes encontrar “salas” con personas hablando de un tema específico que te interesa aprender, o simplemente charlas informales donde solo entras para conocer personas y pasar un buen rato.
Estas salas de chat, o formalmente conocidas como rooms/habitaciones, aparecen en la pantalla principal de la aplicación y se van añadiendo más y más opciones de habitaciones a medida que sigas más personas y te unas a más clubs (esto de los clubs te lo explico más abajo).

¿Qué tiene de especial Clubhouse?
Sí, ya lo sé, hay unas 10 aplicaciones más que hacen lo mismo que hace Clubhouse y algunas veces lo hacen mucho mejor. Casos como el de Discord que llevan años usando el chat de voz como una manera de comunicación con otras personas, pero ¿Qué hace que Clubhouse se sienta “especial” a comparación de aplicaciones como Discord o como los chats de voz de Telegram?
Te contamos: cómo usar Discord

Siendo honesto, aún no encuentro la razón principal por la que Clubhouse se ha vuelto tan especial. ¿Será el status que te otorga estar en una app “exclusiva”? ¿Será la manera en la que crearon estas habitaciones de conversación y cómo el algoritmo las ordena en tu feed? 🤔
Lo importante aquí es que para estar en una habitación de Clubhouse no debes preocuparte por activar la cámara, por lucir bien o por tener la presión de aportar algo a la charla.
Puedes estar como oyente, o puedes estar aportando tu granito de arena a la conversación. Tú tomas la elección de cuál tipo de usuario quieres ser y no hay discriminación alguna por ello.
Cómo funciona Clubhouse
Usar Clubhouse no es difícil. Aquí te dejaré las 3 cosas esenciales que debes saber al entrar en la app. Estoy seguro de que las demás cosas y funcionalidades las aprenderás rápidamente cuando entres a la aplicación.
Registro
Una vez que tengas la invitación, deberás entrar a la app y registrarte con tu número de teléfono. Después de eso sigue lo más importante: crear tu nombre de usuario, subir tu foto y redactar tu biografía.
En tu biografía también puedes añadir tus perfiles de Instagram o de Twitter.
Habitaciones
Te vengo hablando desde hace rato de “salas”, pero la realidad es que su nombre real es “habitaciones” o “rooms”. Son donde ocurren la magia, donde entras a hablar o escuchar sobre el tema que viste y te interesó conocer.

Clubs
En resumen son como las comunidades de Facebook. Grupos que alguien ha creado sobre un tema en específico y que tú cómo usuario puedes unirte ya sea como miembro (solo si alguien dentro del club te envía la invitación para ser miembro) o como seguidor.
Al hacerte miembro o seguidor de un club hará que las habitaciones creadas por los miembros aparezcan en tu feed.

¿Dónde puedo aprender más sobre Clubhouse?
Christian Van Der Henst, COO y cofundador de Platzi, tiene un video en YouTube donde te explica un poco más a profundidad sobre qué es Clubhouse y por qué está sucediendo todo este fenómeno de la aplicación:
Sin duda alguna esta es una red social que nos está trayendo de regreso a la voz como una de nuestras principales maneras de comunicarnos con otros.
¿Qué opinas de esta aplicación? ¿Crees que solo será una moda pasajera como lo fue Snapchat? ¿O será la próxima aplicación que revolucione el mundo de las redes sociales? Cuéntame en los comentarios 👇
Curso de Networking Efectivo 2020