7

¿Qué hace un Community Manager en B2B y B2C?

376Puntos

hace un mes

Cuando escuchamos “Community Manager”, solemos imaginar campañas virales, memes ingeniosos y contenido que acumula miles de likes. Pero, ¿sabías que el rol de un Community Manager cambia drásticamente dependiendo de si trabajas para una marca B2B (business-to-business) o B2C (business-to-consumer)? Aunque ambos enfoques comparten el objetivo de construir comunidades sólidas y auténticas, las estrategias, el tono y las plataformas utilizadas son completamente diferentes.

Si estás aprendiendo sobre Community Management o ya tienes experiencia, entender estas diferencias no solo te hará más estratégico, sino que también te permitirá destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo. ¡Vamos a descubrir cómo adaptarte a cada escenario!

Un Community Manager en B2B: Relaciones, confianza y liderazgo

pexels-picjumbo-com-55570-196655.jpg

En el mundo B2B, el Community Manager tiene un enfoque más técnico y profesional. Aquí no se trata de viralidad, sino de construir relaciones a largo plazo y posicionar a la marca como un referente en su industria. ¿Cómo lograrlo? Estas son las claves:

  1. Audiencia: Tomadores de decisiones
    En B2B, no estás hablando con consumidores finales, sino con personas que toman decisiones importantes dentro de las empresas. Esto significa que el tono debe ser profesional, claro y confiable. Tu objetivo es ganarte su confianza y demostrar que tu marca tiene la solución que necesitan.
  2. Contenido técnico y educativo
    El contenido es el rey en B2B, pero no cualquier contenido. Aquí necesitas ofrecer valor real: white papers, estudios de caso, webinars y artículos de blog que resalten la experiencia de tu empresa. Por ejemplo, una empresa de software puede compartir en LinkedIn un caso de éxito sobre cómo ayudó a una compañía a reducir costos operativos.
  3. Plataformas clave: LinkedIn y Twitter
    LinkedIn es el terreno ideal para conectar con profesionales y empresas. De hecho, el 80% de los leads B2B generados en redes sociales provienen de esta plataforma (fuente: HubSpot). Twitter, por otro lado, es perfecto para compartir noticias de la industria y participar en conversaciones relevantes.

Un Community Manager en B2C: Emoción, creatividad y conexión

pexels-kseverin-1542252 (1).jpg

En el mundo B2C, el enfoque es completamente diferente. Aquí, el Community Manager debe captar la atención del consumidor final, generar interacción y fomentar la fidelidad. La clave está en conectar emocionalmente con la audiencia y ofrecer contenido que sea entretenido, visual y fácil de consumir.

  1. Audiencia: Consumidores individuales
    En B2C, estás hablando directamente con personas que buscan experiencias inmediatas y contenido que resuene emocionalmente. El tono suele ser más informal, cercano y, en muchos casos, divertido.
  2. Contenido entretenido y viral
    El contenido visual y creativo es la estrella en B2C. Fotos, videos cortos (como Reels y TikToks) y publicaciones que inviten a la interacción son fundamentales. Por ejemplo, una marca de café puede publicar un Reel en Instagram mostrando recetas fáciles para hacer en casa, acompañado de música en tendencia.
  3. Plataformas clave: Instagram, Facebook, TikTok
    Instagram y TikTok son las plataformas favoritas para B2C, ya que permiten formatos visuales y engagement instantáneo. Según Wyzowl, los videos cortos tienen una tasa de retención 80% más alta que los videos largos, lo que los convierte en una herramienta poderosa para captar la atención.

Comparativa: B2B vs. B2C

Captura de pantalla 2024-12-10 a la(s) 10.05.25 a.m..png

¿Cómo ser un Community Manager exitoso en ambos mundos?

El secreto para destacar como Community Manager es la adaptabilidad. No importa si trabajas para una marca B2B o B2C, lo importante es entender a tu audiencia, elegir las plataformas adecuadas y crear contenido que conecte con sus necesidades y emociones.

En mi curso de Community Management, aprenderás a dominar ambas estrategias. Desde cómo crear contenido dinámico y viral para B2C, hasta cómo construir relaciones duraderas y gestionar comunidades profesionales en B2B. Además, te enseñaré a posicionar tu marca en plataformas clave y a medir el impacto de tus esfuerzos.

Un Community Manager en la era digital

El Community Manager es mucho más que un creador de contenido; es el puente entre la marca y su audiencia. Ya sea que trabajes en B2B o B2C, tu misión es construir comunidades auténticas, generar confianza y aportar valor.
Recuerda: el éxito no está en elegir entre B2B o B2C, sino en dominar ambos enfoques y adaptarte a las necesidades de cada proyecto. ¿Estás listo para llevar tus habilidades al siguiente nivel? 🚀

¡Empieza el Curso de Community Management de Platzi y conviértete en un experto en construir comunidades que marcan la diferencia!

Laura
Laura
Escribe tu comentario
+ 2