Tener una proyección profesional acertada es todo un reto en este momento de cambio exponencial, en el que los avances tecnológicos crecen más rápido que la capacidad de adaptación humana. Construye un perfil que te ayude a destacar en el mundo laboral, fortalece tus habilidades y prepárate para enfrentar el futuro.
Hay varios beneficios que obtendrás al asistir a un Meetup como:
Aprender sobre lo más reciente en la industria
Conocer personas que tienen los mismos intereses que tú
Inspirarte y tener nuevas ideas
Obtener consejos y feedback al compartir sobre temas con los que necesites apoyo
Mejorar tu desarrollo profesional
Mejorar tu marca personal
Alejarte de tu laptop para pasar un rato en “la vida real”
Puedes poner excusas para no ir como que estás cansado, quieres evitar tráfico o no sabes del tema del Meeup. Pero como ves, hay más razones por las cuales ir, que razones para no ir.
Recomendaciones para aprovechar los Meetups al máximo:
Antes de ir:
Evalúa si el día y la hora te convienen, además verifica la dirección.
Abre tu mente para aprender algo nuevo pero igual es buena práctica leer sobre el tema del que se hablará el Meetup.
Durante el Meetup:
Llega temprano y busca un lugar lo más enfrente posible para poder escuchar y ver mejor.
Pon tu teléfono en silencio y evita verlo para enfocarte más.
Lleva algo para anotar puntos importantes del Meetup.
Haz preguntas.
No hagas mucho ruido, ni interrumpas la sesión si no te han indicado que puedes hacer preguntas.
Toma en cuenta las reglas e indicaciones que te den los organizadores.
Si necesitas levantarte, hazlo en silencio.
Cuando termina el Meetup:
Lo más importante del Meetup es hacer Networking. Puedes conocer a tu próximo jefe, socio o empleado.
No te quedes hablando mucho tiempo con una sola persona y si tienes tarjetas de presentación sería bueno que las lleves.
Trata de recordar nombres y áreas de interés de la gente que conozcas en el Meetup, consigue el correo electrónico o usuario en redes para seguir en contacto.
Muestra tu mejor cara, recuerda que las primeras impresiones cuentan.
Es bueno que compartas lo que aprendiste en el Meetup.
En Platzi tenemos Meetups en Bogotá y Ciudad de México, nos encantaría verte participar.
Cuéntame cual es tu comunidad favorita en tu ciudad.
Cómo Prepararte Profesionalmente para el Futuro
Tener una proyección profesional acertada es todo un reto en este momento de cambio exponencial, en el que los avances tecnológicos crecen más rápido que la capacidad de adaptación humana. Construye un perfil que te ayude a destacar en el mundo laboral, fortalece tus habilidades y prepárate para enfrentar el futuro.
Algo para agregar es que las comunidades contagian mucho el sentido de colaboración, la mayoría lo hace por compartir su conocimiento y se tiene que invertir tiempo para organizar un meetup, conseguir speakers, patrocinios, etc. La ganancia es mucha si se siguen las recomendaciones de @CaroB.
Comparto al 100% lo expresado en este post. La semana pasada fui a al meetup de 500 Startups en Santiago de Chile, era mi primer meetup. Recalco mucho en lo de hacer preguntas, yo hice una y gracias a eso, durante el networking se me acercaron 3 emprendedores, lamente no tener tarjetas.
Gracias por tu post
Hola! Mi comunidad favorita es México On Board en la Ciudad de México. Aprendemos nuevos boardgames modernos, conocemos nuevas personas y nos divertimos. Es difícil encontrar con quien jugar, por lo que dicho Meetup es genial. Saludos!
Buenas tardes, por favor quisiera saber como asistir a los Platzi meetups para la práctica conversacional del Inglés aquí en Bogotá. Es que no encuentro ningún enlace o página para poder inscribirme. Gracias
Algo para agregar es que las comunidades contagian mucho el sentido de colaboración, la mayoría lo hace por compartir su conocimiento y se tiene que invertir tiempo para organizar un meetup, conseguir speakers, patrocinios, etc. La ganancia es mucha si se siguen las recomendaciones de @CaroB.
No hay meetup de platzi que me pierda
Comparto al 100% lo expresado en este post. La semana pasada fui a al meetup de 500 Startups en Santiago de Chile, era mi primer meetup. Recalco mucho en lo de hacer preguntas, yo hice una y gracias a eso, durante el networking se me acercaron 3 emprendedores, lamente no tener tarjetas.
Gracias por tu post
Ouch, puedes crear una en este sitio llamado canva.
¿es bueno ir a los meetups, aunque uno sea relativamente nuevo en este mundo?
claro! a veces son meetups de temas completamente alejados de tu área de desarrollo y créeme siempre descubres algo nuevo
gracias creo que voy a ir
¡Super interesante! Nunca había escuchado de los Meetup ya mismo estoy buscando uno cerca de mi ciudad.
¡Super interesante! Nunca había escuchado de los Meetup ya mismo estoy buscando uno cerca de mi ciudad. 😃
Hola! Mi comunidad favorita es México On Board en la Ciudad de México. Aprendemos nuevos boardgames modernos, conocemos nuevas personas y nos divertimos. Es difícil encontrar con quien jugar, por lo que dicho Meetup es genial. Saludos!
Justo hay un meetup este pròximo Jueves en Platzi Bogotá sobre novedades de Angular 8.
Acabo de buscar en mi ciudad y hay uno donde Platzi aparece como colaborador 😀, el evento se llama TunaTech
Buena la información pero vivo en Viña del Mar y en ninguna hay eventos, solo Santiago…
buen dato lo de confirmar dirección así no sacan boletos para platzi bogota siendo de la cdmx …
Buenas tardes, por favor quisiera saber como asistir a los Platzi meetups para la práctica conversacional del Inglés aquí en Bogotá. Es que no encuentro ningún enlace o página para poder inscribirme. Gracias
me encantaria asistir, pero vivo en Buenos Aires. Espero verlos por aca.Saludos