Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Hola,

Si tomaste el curso de Pre-work te habrás dado cuento del poder que tiene la terminal de Linux para desarrollo.
Para crear un alias en es tan fácil como escribir:

alias <nombre del="" alias="">=’<comando que="" desees="" ejecute="" la="" consola="">’</comando></nombre>

Por ejemplo si deseo activar un entorno virtual de Python en Windows, el comando es:

.\venv\scripts\activate Recordarlo puede ser dificil o incluso si conozco el comando tendría que tipearlo cada vez que lo use tomaría bastante tiempo, entonces voy a crear un alias llamado VENV y siguiendo la estructura que mencioné el alias iría así:

alias venv='.\venv\scripts\activate'

En CMDER no es necesario escribirlo entre comillas simples pero en WSL si debes usarlas

Para eliminar el alias venv, escribo lo siguiente: unalias venv y mi alias quedará eliminado. Para conocer los alias que tienes guardados puedes escribir alias en la consola y tendrás la lista de aliases en tu terminal

Ahora bien, CMDER recuerda los alias cuando cierras la consola pero WSL no lo hace. así que para hacerlo debes seguir el siguiente tutorial:

  1. Abres tu terminal de Linux. por defecto te llevará a ruta de windows. así que iremos al inicio ejecutando cd ~

  2. Ya en el inicio ejecutas el comando sudo nano ~/.bashrc

  3. Una vez que escribas tu contraseña se abrirá un archivo en el editor de texto nativo. NO TE ASUSTES. Usando la flecha hacia abajo de tu teclado debes ir hasta el final el archivo y escribir iniciando con un hashtag el titulo que desees para ordenar tus alias personalizados. En mi caso usé el titulo de Alias Personales

  4. Seguido del titulo escribes tus aliases, guardas el documento con ‘control o’ Ctrl+o confirmas con enter y sales de la consola con ‘control x’ Ctrl+x

  5. Para confirmar que se guardaron tus aliases ejecutas alias

Pro tip

  1. Yo tengo una carpeta donde desarrollo mis prácticas cuando estudio en Platzi. Por defecto cuando inicio la terminal de WSL me abre una ruta de windows, entonces yo tengo una carpeta en el inicio de Linux llamada Platzi_Linux cree un alias llamado platzi que me direcciona a la carpeta de estudio.

Hice lo respectivo en CMDER

  1. También uso Git y uso bastante el git status y el git add —all entonces tengo los aliases de status y add respectivamente
    alias status='git status'
    alias add='git add --all'

  2. En WSL Si necesitas abrir un archivo, por ejemplo un archivo html, usas el comando explorer.exe seguido del nombre del archivo, entonces cree un alias llamado start
    alias start='explorer.exe'

  3. Para actualizar los paquetes usas sudo apt-get update y luego debes instalar esas actualizaciones con sudo apt upgrade Entonces cree un alias llamado actualizar concatenando ambos comandos:
    alias actualizar='sudo apt-get update && sudo apt upgrade'

  4. Para activar ambientes virtuales en Python cree el alias avenv que en CMDER es: alias avenv=.\venv\scripts\activate
    y en WSL es: alias avenv='source venv/bin/activate'

Espero que este tutorial te haya servido tanto como a mi. 😉👍🚀

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados