Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Una tarjeta personal es una gran iniciativa para empezar a incorporar los conocimientos adquiridos en HTML y CSS. Aqui detallo los pasos para que puedas crear la tuya.

Paso 1: Configuración básica del archivo HTML
Comencemos creando un nuevo archivo HTML y agregando el esqueleto básico:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
    <title>Mi tarjeta personal</title>
    <link rel="stylesheet" type="text/css" href="style.css">
</head>
<body>
    <div class="tarjeta">
        <!-- Contenido de la tarjeta -->
    </div>
</body>
</html>

Paso 2: Agregar contenido a la tarjeta

<section>
        <div class="card">
            <img src="./Fotoperfil2.jpg" alt="imagenFondo">
            <p>
                Marcos Monteverde
            </p>
            <p>
                Estudiante de platzi
            </p>
            <div id="boton">Seguir aprendiendo</div>
        </div>
    </section>

Paso 3: Estilo CSS
Ahora, crearemos un archivo CSS separado llamado “style.css” y vincularemos ese archivo en la sección <head> del archivo HTML. Agreguemos los estilos necesarios para nuestra tarjeta personal:

*{
    font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
    box-sizing: border-box;
}

section{
    display: flex;
    justify-content: center;
    width: 100%;
}


.card{
    display: grid;
    justify-items: center;
    margin-top: 50px;
    width: 450px;
    height: 600px;
    background-color: #fff;
    border-radius: 20px;
    overflow: hidden;
    box-shadow: 0px 0px 25px #ef93ff;
}

.card img{
    margin-top: 40px;
    box-shadow: 0px 0px 10px goldenrod;
    width: 60%;
    border-radius: 50%;
    object-fit: scale-down;
}

.card p{
    text-align: center;
}

.card p:nth-child(3){
    color: grey;
    margin-top: -60px;
    font-size: 20px;
}

.card p:nth-child(2){
    margin-top: 20px;
    font-weight: 600;
    font-size: 30px;
    color: #e02fff;
}

.card #boton{
    color: #ffffff;
    font-size: 30px;
    width: 100%;
    background-color: #e02fff;
    text-align: center;
    padding-top: 40px;
}

Paso 4: Personalizar la tarjeta
Siéntete libre de personalizar los estilos CSS según tus preferencias. Puedes cambiar el tamaño de la tarjeta, los colores, las fuentes y cualquier otro aspecto visual. Recuerda que es algo personal y depende de las preferencias de cada uno.

Paso 5: Guardar y visualizar
Guarda los archivos HTML y CSS en la misma carpeta y ábrelos en tu navegador web. Verás tu tarjeta personal creada con HTML y CSS.
En este caso, este es el resultado:

Captura de pantalla 2023-06-04 213027.png

Recuerda que este tutorial es solo una base y puedes agregar más elementos o estilos para adaptarlo a tus necesidades. ¡Diviértete experimentando con HTML y CSS para crear una tarjeta personal única!

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados