Curso de Fundamentos de Bases de Datos 2019

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Hola a todos, primero que nada debemos abrir la terminal, ya sea desde el menú de aplicaciones, o bien utilizando la combinación de teclas Ctrl+Alt+T.

Posteriormente recomiendo actualizar los paquetes del sistema, que es una buena práctica que deben hacer de manera periódica, con los siguientes comandos:

$sudo apt-get update
$sudo apt-get upgrade
$sudo apt-get autoremove

Después de esto comenzamos instalando MySQL server, que es en sí, lo que nos permitirá utilizar Workbench, ya que si instalamos Workbench sin haber instalado MySQL server no nos permitirá usarlo (de hecho no lo he intentado, si alguien ya, puede platicarme que pasa).

Para instalarlo usamos el comando:

$sudo apt-get install mysql-server

Una vez que se haya instalado podemos revisar que todo esté bien usando el comando:

$sudo mysql

Nos deberá desplegar, entre varias cosas, la versión de MySQL y previo al cursor dirá mysql>, esto quiere decir que estamos dentro de la aplicación de mysql en la terminal.

Para salir de ella podemos escribir exit (MySQL es tan educado que nos dirá adiós xD).

Bien, ahora que ya tenemos MySQL server en nuestra máquina procederemos a instalar MySQL Workbench, que es el entorno gráfico que nos ayudará en este curso.

Para instalarlo se utiliza el siguiente comando:

sudo snap install mysql-workbench-community

Luego en la consola, se debe ejecutar los siguientes comandos, con el propósito de cambiar el plugin de auth_socket a mysql_native_password:

sudo mysql -u root -p

mysql> use mysql
mysql> SELECT User, Host, plugin FROM mysql.user;
mysql> UPDATE user SET plugin='mysql_native_password' WHERE User='root';
mysql> FLUSH PRIVILEGES;

Revisamos que los cambios se hayan efectuado:

mysql> SELECT User, Host, plugin FROM mysql.user;

y finalmente le damos exit.

Cabe aclarar que solo te deja usar el comando sudo mysql -u root -p una vez, ya que si lo usas por segunda vez te pedirá un password que no has generado, por lo que hay que generarlo, con el siguiente comando:

mysqladmin -u root password tupassword

Después de hacer esto ya podrás acceder al usuario root con ese password.

Posteriormente procedemos a abrir MySQL Workbench en nuestras aplicaciones y, finalmente si al momento de abrir el Local instance 3306, les aparece el error Cannot Connect to Database Server, es debido a que workbench usa conexiones ssh y Password Manager para funcionar correctamente.

Por lo que hay que otorgar los permisos con los siguientes comandos en la terminal:

$ snap connect mysql-workbench-community:password-manager-service
$ snap connect mysql-workbench-community:ssh-keys

Espero que a más de uno le sirva esto, ya que batalle varios días en llevarlo todo a cabo.

Curso de Fundamentos de Bases de Datos 2019

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados