¿Cómo organizar mi tiempo para estudiar? #PlatziAhoraoNunca

Curso de Gestión Efectiva del Tiempo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

🙈 Spoiler… asegúrate de no estar leyendo esto como excusa para procrastinar una tarea importante….

Recordar en qué momento entendí la necesidad de ser organizada o de tener algún método de organización, siempre me ha costado trabajo. Siento, que ha sido un proceso progresivo con el tiempo y que cada vez que veía resultados al respecto iba reforzando la necesidad de hacerlo y también lo bien que se sentía.

En ocasiones, tenemos metas y objetivos claros, queremos crecer, aprender nuevas cosas y en el proceso sentimos que no somos capaces, que algo nos falta… y lo que nos falta es justamente eso, poder organizarnos, tener un plan y un camino claro para dejar a un lado la improvisación. Ahí fue cuando todo cambió para mí y me enfoqué en hacer que las cosas sucedieran con un plan y a cualquier nivel.

La clave que he identificado es controlar o manejar los momentos de desequilibrio. Identificar hacia donde quieres avanzar y asegurarte que lo hagas con una planeación intencional, dejar a un lado la idea de “ir viendo” qué pasa y mejor dar la cara a lo que queremos lograr. Al comienzo no fue fácil pero con el tiempo he identificado 5 aspectos clave para aplicar a manera de ciclo:

  • Identificar mi objetivo (en este caso puede ser una ruta de estudio) aquí también puedes tomar éste curso para iniciar. 😉
  • Saber por dónde debes comenzar y qué secuencia llevar
  • Generar rutinas que te permitan ser constante y paciente con nosotros mismos no significa renunciar a los compromisos
  • Evitar distracciones en el proceso
  • Ver los resultados y ¡celebrar!
Platzi_Foro__1.png

Esto no significa que no haya momentos de dificultad, es que cada uno de estos procesos está acompañado de un componente emocional que debemos identificar y manejar durante todo el ciclo. Es importante, no sólo aplicar un buen método de organización, sino también, identificar las emociones que estás asociando al proceso, asegurarte de que sea algo fluido y que no genere presión y tensión.

Así que he decidido no guardarme estas ideas y aprendizajes para mi y compartirlas contigo. Estoy segura que si vas paso a paso puedes lograr lo que te propongas. La mejor manera de hacerlo es teniendo retos diarios, que te orienten con una guía práctica para saber hacia dónde avanzar. Es por eso que he diseñado este reto para que seas más productivo en la meta de estudio que te propongas y puedas crear un plan de estudio exitoso.

¿Cómo lo hacemos?

  • En éste blog encontrarás el enlace del reto diario para que lo apliques con muchas ganas y buena energía.
  • Tu harás tu mayor esfuerzo para ponerlo en práctica y nos irás comentando:¿Cuál reto te costó más y cuál te costó menos trabajo?¿Qué técnica te ha funcionado y qué consejos nos puedes dar? Utiliza el #PlatziAhoraoNunca y mencioname en IG como @ipbeatrix para saber como vas.

¡Acepto el reto Productividad y Plan de estudios en semanas!

Reto Día #1
Reto Día #2
Reto Día #3
Reto Día #4
Reto Día #5
Reto Día #6
Reto Día #7
Reto Día #8
Reto Día #9
Reto Día #10
Reto Día #11
Reto Día #12
Reto Día #13
Reto Día #14
Reto Día #15

Curso de Gestión Efectiva del Tiempo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados