Cómo perder el miedo de hablar en otro idioma

Curso de Portugués para Hispanohablantes

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

“Lo entiendo pero no lo hablo”¿Cuántas veces has dicho o escuchado esta frase? Al comenzar a estudiar un idioma puede sientas que no puedes hablar bien (y probablemente sea así), pero es una curva de aprendizaje y entre más practiques hablarás cada vez mejor. A continuación te daré algunos consejos para perder el miedo de hablar en otro idioma.

Procura entender a qué le tienes miedo exactamente

¿Por qué tienes miedo? ¿Te preocupa que se van a burlar de ti? ¡Pero tú estás aprendiendo y queriendo ser mejor! Sé paciente contigo y sé positivo en tu proceso de aprendizaje.
Por ejemplo, el inglés es el tercer idioma más hablado en el mundo, después de chino y español, y empresas de Latinoamérica necesitan hablar con personas que solo hablan inglés, lo que por lo general no pensamos es que muchas de estas personas que no hablaban español, se sienten halagados cuando les hablamos en inglés y les dan muchas ganas de aprender español también.

¡Solo hazlo!

¡Inténtalo! No lo pienses mucho y no temas a equivocarte. Se aprende de los errores y confía en que iras mejorando si sigues intentando. Cuando te trabes o no estas seguro de los que estás diciendo trata de identificar en qué estás fallando y trabaja en eso.

Comienza despacio y trata de articular bien

No corras, primero aprende a caminar. Al tratar de hablar rápido es más probable que te trabes (te puede pasar hasta en tu idioma nativo), entonces tómate el tiempo de pronunciar y articular bien para que te puedan comprender mejor.

Habla de temas comunes

Hablar de temas del día a día con con terminología que conozcas mejor te hará sentir mayor seguridad al hablar. Puedes comenzar así y luego ir incorporando otros temas cuando los hayas estudiado.

¡Escucha! Consume contenido en el idioma que estás aprendiendo

Para mejorar pronunciación te recomiendo muchísimo escuchar la pronunciación y acostumbrar tu oído al idioma. Hay podcasts, series, películas, música y mucho más contenido que te puede ayudar a mejorar tu pronunciación.

Procura pensar en el idioma en que estás hablando

Esto es algo que se domina con el tiempo, pero esfuérzate en no tener que traducir, entrénate para pensar en el idioma en el que te quieres comunicar. Otro punto importante aquí es que no traduzcas literalmente porque no siempre funciona, lo mejor es analizar el contexto y adaptar la traducción de forma en que se comprenda perfectamente.

¡Practica lo más que puedas!

Hay varias empresas que tienen un día en el que hablan otro idioma para practicar, puedes implementar por ejemplo un “Quinta-feira de português” o un “English Friday” para practicar con tu equipo de trabajo.
En algunos países hay grupos que se reúnen a practicar idiomas en cafés.
Si tienes amigos que hablen el idioma pídeles que practiquen contigo y te ayuden.
Y otra opción es buscar algún programa de intercambio para visitar el país donde hablen el idioma que estás aprendiendo y así forzarte a practicar.

mimi-thian-737626-unsplash.jpg

¿Lo vas a intentar? Quisiera pensar que sí 😃 ¡Cero excusas, solo resultados!

Curso de Portugués para Hispanohablantes

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados