Imagina que tienes un blog de comida mexicana que recibe al mes 300 visitas y que tu intención es aumentar ese número en un 25%.
Por lo tanto:
OBJETIVO: Aumentar las visitas a mi blog en un 25%.
KEY RESULT: Mejorar tu posicionamiento en Google por la Key Word “blog comida mexicana”.
Después de un trimestre debes medir tus resultados, y la manera de hacerlo es la siguiente:
Querías aumentar tus visitas un 25% teniendo 300 visitas mensuales, por lo tanto, tu objetivo era llegar a 375 visitas: 300+(300x.25).
Durante el trimestre aumentaste tus visitas de 300 a 354, esto quiere decir que no las aumentaste un 25% (375), sino un 18%.
Esto lo haces despejando, tu fórmula sería la siguiente: (Visitas obtenidas - Visitas anteriores)/ Visitas anteriores, o sea= (354-300)/300= 0.18. Y lo multiplicas por 100 para hacerlo porcentaje= 18%.
Sin embargo, ¡sí lo hiciste bien!
Porque recuerda que un OKR´s se cumple no cuando lo consigues al 100% , sino a un 60-80%
Y si divides el porcentaje que obtuviste entre el porcentaje que deseabas obtener (18/25) el resultado es 0.72 (o 72%).
Espero te haya servido.
¡Saludos!
PD: Mi intención es enseñarte la matemática tras las métricas, recuerda que lo recomendable es tener entre 3 a 5 KR´s por cada Objetivo.
Si encuentras algún error o tienes alguna sugerencia que facilite la obtención de los porcentajes no dudes en comentarla.