Recientemente me encontré con un problema y era que no entendía bien como funcionaban o se leían las matrices, pero este código que hice, leyendo las coordenadas hizo que entendiera como daba las vueltas los ciclos for, puede que a mas de uno le ayude, o lo necesite para entenderlo.
- Definimos nuestra Matriz
matriz = [
[943,22,33],
[24,25,61],
[27,28,29]
]
- Definimos dos variables que estarán incrementando según las vueltas que da el ciclo
i = 0
j = 0
- Y por ultimo realiza una matriz de forma normal, pero le agregue dentro de cada dicho una variable de las declaradas anteriormente y las ingrese a que se fueran incrementando en + 1.
for row in matriz:
i+=1
for column in row:
j+=1
print(f'({i},{j}) => {column}')
print(' ') #salto de linea cuando termina una fila
El resultado tiene que verse como esto:
(1,1) => 943
(1,2) => 22
(1,3) => 33
(2,4) => 24
(2,5) => 25
(2,6) => 61
(3,7) => 27
(3,8) => 28
(3,9) => 29
Cada 3 datos lo que sucede es que termina una fila.
Básicamente eso seria todo, quizá puede sonar sencillo, pero puede facilitarle la lectura a mas de uno.
see you ❤️
Curso de Fundamentos de Python
0 Comentarios
para escribir tu comentario