¡Te tengo una gran noticia! Stackoverflow ha ayudado a un millón de programadores a salir de VIM 😃 Exactamente, una sencilla pregunta como esa ha sido el dolor de cabeza de muchas personas desde hace un montón de tiempo.
Aquí te contamos que es VIM y cómo salir de VIM, fácil y sin complicaciones.

¿Qué es VI o VIM?
Si no sabes qué es VI o VIM, es un editor de texto que está presente en muchas distribuciones de GNU/Linux y otros sistemas operativos. Este editor de texto es muy utilizado para realizar ediciones de archivos de texto en servidores y también es el arma de muchos programadores alrededor del mundo para escribir código brillante en muchos lenguajes de programación.
¿Qué debes haces para salir del editor VIM?
VI/VIM es muy simple, eso lo hace difícil cuando lo usas por primera vez y no tienes ni idea de que muchos de los comandos del editor se ejecutan por texto comenzando por “:” (dos puntos).
Para salir de VIM solo basta colocar :q
en el modo normal de VIM (pulsando ESC se consigue el modo normal), de esta manera podrás salir sin problema. En el modo normal también puedes combinar comandos como por ejemplo :wq
, guarda (w) y cierra el programa (q). VIM ejecuta los comandos de izquierda a derecha, es importante esto.
Muchas personas no saben eso la primera vez (como yo) y recurren a “San Google” para aprender como salir de VIM sin reiniciar el computador. 😛
Repasa qué es Git Bash
Stackoverflow lo hizo muy bien, un millón de desarrolladores (muchos de México y España) aprendieron como escapar de las garras de VI.

En la gráfica anterior, vemos el % de tráfico que recibió el post de “How to exit VIM”. Es interesante más allá de que suene gracioso, porque realmente a casi todos nos pasa esto al empezar a usar VIM.
¿Tienes alguna anécdota usando VIM? Puedes comentar al final del post.