Cómo vivir tranquilo y medir el éxito en tu vida

Curso de Inteligencia Emocional

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

¿Qué tanto ha cambiado tu vida desde que comenzó la pandemia? ¿Cuánto has tenido que replantearte y cuántas cosas que no eran importantes antes lo son ahora? Aquí me gustaría que pensaras unos 2 minutos en cómo se encuentra tu vida actualmente y quiero darte unos consejos para ayudarte a vivir tranquilo y entender cómo realmente puedes darte cuenta que has sido exitoso en tu vida (spoiler alert: no es lo que siempre hemos creído)

¿Qué cambios hubo en tu vida?

  1. Replanteaste tus hábitos: por el trabajo remoto o las clases en línea, tuviste que ver cómo lidiar con todas las responsabilidades quedándote encerrado/a en casa.

  2. Vives realmente aislado: antes de la pandemia la tecnología “nos aislaba”, pero ahora es lo único que tenemos para lograr conectar con las personas.

  3. Tuviste que replantear tu vida: Muy posiblemente hoy valoras cosas que antes no valorabas tanto, o tal vez te diste cuenta de ciertas cosas que son importantes, que antes no veías.

¿Cómo vivir tranquilo?

Tal vez tú lograste encontrar tu trabajo soñado en la pandemia, tal vez gracias a tus cursos en línea o la necesidad, al fin te lanzaste a hacer tu emprendimiento; tal vez sigues buscando o tal vez la incertidumbre no te permite estar tranquilo y trabajar bien.

¿Qué se supone que hay que hacer para vivir tranquilo? Cada cierto tiempo quiero que te preguntes esto:

  • ¿Qué tanto de lo que te causa incertidumbre, miedo o tristeza está realmente bajo tu control? Es importante que distingas las cosas que puedes cambiar y las cosas que no. ¿Te preocupa la pandemia? Analiza lo que puedes hacer tú, y lo que queda en manos del resto. ¿Te preocupa tu trabajo? No puedes controlar a todos ahí, pero puedes volverte indispensable.

  • ¿Estás satisfecho con lo que has logrado hasta ahora? Analiza tu vida, no solo tu trabajo, sino tus relaciones, acciones y pensamientos. Si no estás satisfecho ¿qué esperas para cambiar?

  • ¿Realmente estás disfrutando cada día? ¿Qué tan feliz terminas tu día? ¿Crees que tu vida es así “por ahora” pero pronto cambiará? Piensa que en cualquier momento algo podría pasar, y te quedaste pensando en el “algún día”.

¿Qué libros te recomiendo? Estos tres libros, escritos por filósofos estoicos puede ayudarte a entender cómo podrías vivir más tranquilo cada día

Screen Shot 2021-03-02 at 10.09.51 AM.png

Entiende tus crisis y tu historia

No niegues tus emociones, que no te de miedo enfrentar los miedos que te hacen tener incertidumbre y tristeza. Entre más pronto los enfrentes y entiendas, más rápido podrías superarlos y vivir con más paz y alegría.

Tu vida no son estos meses, tu vida no son los días malos ni los días buenos. Tú eliges cómo percibes tu vida, intenta contarte la historia de tu vida ¿la dices con tristeza? ¿la ves con optimismo? Sólo tú decides qué camino ha llevado tu vida, y sólo depende de ti si ha sido una vida que te ha ayudado a crecer o no.

¿Qué libros te recomiendo? Estos tres libros, escritos por dos psicólogos que sobrevivieron al Holocausto nos ayuda a ver la vida desde otra perspectiva.

Screen Shot 2021-03-02 at 10.09.17 AM.png

Mide el éxito por cuánto tienes en el interior

¿Qué es el éxito para ti? ¿Te comparas con los demás basándote en el salario y en la jerarquía?
Imagina por un momento que te queda un día de vida, te lo acaban de avisar. ¿Qué piensas? En tu familia, en la gente que quieres, en la gente que ayudaste, en si realmente cambiaste algo o no. Te aseguro que al final de todo no te vas a sentir feliz porque lograste tener mucho dinero o muchas posesiones.

¿Quieres saber ahorita qué tan exitoso eres? Contesta estas preguntas:

  1. ¿Qué impacto tienes en los demás? Analiza qué tanto has ayudado a la gente a tu alrededor, y esto es cuestión muchas veces de perspectiva, yo en Platzi puedo pensar ¿cuánto dinero voy a ganar hoy? o ¿qué tanto estoy ayudando a los estudiantes de Platzi con lo que hago? Y eso cambia por completo mi perspectiva de vida.

  2. ¿Qué tanto estás creciendo? Clayton Christensen, en su libro de How will you measure your life, habla de que hay dos tipos de motivación, la externa, que trata de las compensaciones, el salario, las prestaciones; y la interna, que trata de qué tantos retos tienes, qué tanta responsabilidad tienes, qué tanto confían en ti en tu trabajo, que te da un sentimiento de seguridad y de crecimiento.

Ambos son importantes, pero el que más, es el interno, porque si no estás creciendo como persona, terminas sintiéndote estancado. Porque ¿qué caso tiene ganar más, cuando no estás desarrollándote, creciendo en responsabilidades y sacando todo tu potencial? Es ahí donde nos ponemos a pensar si tal vez sólo somos un engrane de la empresa, si alguna vez vamos a lograr lo que queremos.

Termino con esta frase de Peter Drucker:

“That business purpose and business mission are so rarely given adequate thought is perhaps the most important cause of business frustration and failure”

¿Sabías que muchas veces la razón por la que fallan las empresas es porque no era clara la misión y el propósito? En Platzi siempre nos repiten que todo lo hacemos para que tú te desarrolles, para que Latinoamérica crezca, y eso nos ayuda a entender y recordar siempre hacia dónde deben de ir nuestros objetivos.

Entonces, por último, me gustaría preguntarte:

  1. ¿Qué tipo de persona quieres ser? Así como tienes tu negocio, o trabajo, o sueño de encontrar ese trabajo ideal… ¿así ves tu vida? Analiza cuál es tu misión y en qué tipo de persona te quieres convertir, o podrías caer en el error que habla Drucker.

  2. ¿Qué compromiso harás contigo? Así como te comprometes a estudiar, así como te esfuerzas por nunca parar de aprender, comprométete a desarrollarte, a mejorar, a encontrar un lugar donde confíen en ti y sepan cómo ayudarte a crecer, y tú sé el CEO de tu vida, y analiza qué debes cuidar, y qué debes de desarrollar.

  3. ¿Qué métricas tienes? Así como los objetivos laborales deben tener métricas específicas, define tus objetivos SMART u OKRs para tu vida, porque sólo así podrás realmente saber que estás creciendo y puedes estar orgulloso/a de ti.

How-will-you-measure-your-life

¿Qué otro consejo tienes para nosotros para vivir mejor? Cuéntame en los comentarios.

Curso de Inteligencia Emocional

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles