Curso de Slack para Mejorar tu Comunicación Online

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

En este tutorial aprenderemos algunas funciones básicas y avanzadas acerca de como:

  • Crear un canal
  • Usar y administrar canales

Crear un canal

Para crear un canal en Slack lo que debes hacer es:

Paso 1: Entrar a nuestro espacio de trabajo
paso_1.1.jpg

Paso 2: Damos click en Add channels y luego en Create a new channel
paso_1.2.jpg

Paso 3: Le ponemos nombre y una descripción corta si quieres y le das click a Create
paso_1.3.jpg

Paso 4: Elige si quieres añadir a todos los miembros del espacio de trabajo al canal o si vas a escoger a algunos. Después de tomar la decisión dale Add
paso_1.4.jpg

Paso 5: Listo ya tienes un nuevo canal
paso_1.5.jpg

Usar y administrar canales

Tomemos en cuenta las siguientes funciones que nos ayudarán a suplir las necesidades básicas de los canales en Slack.

Modificar tema del canal

Para modificar el tema del canal realiza lo siguiente:

Paso 1: Selecciona el canal al que quieras modificar el tema
paso_1.1.jpg

Paso 2: Nos dirigimos a la caja de texto
paso_2.1.1.jpg

Paso 3: Escribimos un “/” para que nos aparezca la siguiente ventanita
paso_2.1.2.jpg

Paso 4: En el buscador de la ventanita escribimos edit y seleccionamos la opción que dice Edit this channel’s topic
paso_2.1.3.jpg

Paso 5: Le ponemos un tema y le damos a Save
paso_2.1.4.jpg

Paso 6: Quedaría de la siguiente manera
paso_2.1.5.jpg

Fijar un mensaje

Fijar mensajes nos sirve para dejar la información general que todo quien entre al canal debe conocer.

Paso 1: Debemos escribir y enviar el mensaje
paso_2.2.1.jpg

Paso 2: Le damos a los tres puntos del mensaje que queremos fijar
paso_2.2.2.jpg

Paso 3: Damos click en Pin channel
paso_2.2.3.jpg

Convertir un canal a privado

Es conveniente convertir los canales a privados cuando se necesita tratar con información delicada, como presupuesto, nómina y demás.

Paso 1: Seleccionar el canal
paso_2.3.1.jpg

Paso 2: Dar click en el nombre del canal
paso_2.3.2.jpg

Paso 3: Dirigirnos a la pestaña de Settings
paso_2.3.3.jpg

Paso 4: Tomar la opción de Change to a private Channel
paso_2.3.4.jpg

Paso 5: Confirmar que queremos volver el canal privado dando click en Change to Private
paso_2.3.5.jpg

Abandonar canal

Cuando ya no necesitas interactuar más en un canal, lo más inteligente es abandonarlo para no generar ruido.

Paso 1: Seleccionar el canal que queremos abandonar
paso_2.4.1.jpg

Paso 2: Damos click al nombre del canal
paso_2.4.2.jpg

Paso 3: Elegimos la opción de Leave Channel
paso_2.4.3.jpg

Paso 4: Confirmamos que queremos abandonar el canal dando click en Leave Channel
paso_2.4.4.jpg

Añadir un canal a favoritos

Esta función nos ayuda a posicionar en la parte más visible los canales que más utilizamos al nombrarlos como favoritos.

Paso 1: Seleccionamos el canal que vamos a poner como favorito
paso_2.5.1.jpg

Paso 2: Damos click en el nombre del canal
paso_2.5.2.jpg

Paso 3: Escogemos la opción de la estrella en la esquina superior izquierda
paso_2.5.3.jpg

Paso 4: Tomamos el apartado que dice Starred
paso_2.5.4.jpg

Paso 5: Listo, te aparecerá en la lista de favoritos
paso_2.6.1.jpg

Cambiar el nombre del canal

Cuando quieras cambiar el nombre de un canal toma los siguientes pasos:

Paso 1: Seleccionar el canal al cual vamos a cambiar el nombre
paso_2.6.1.jpg

Paso 2: Damos click en el nombre del canal
paso_2.6.2.jpg

Paso 3: Nos dirigimos a Settings
paso_2.6.3.jpg

Paso 4: Seleccionamos Channel name
paso_2.6.4.jpg

Paso 5: Ponemos el nuevo nombre y le damos a Save Changes
paso_2.6.5.jpg

Editar permisos del canal

Si necesitas limitar los post que hacen los miembros de un equipo, como por ejemplo en un canal de anuncios, lo que debes hacer es:

Paso 1: Seleccionar el canal
paso_2.7.1.jpg

Paso 2: Dar click sobre el nombre del canal
paso_2.7.2.jpg

Paso 3: Dirigirse a la pestaña de Settings
paso_2.7.3.jpg

Pasos 4: Tomar la opción de Posting permissions
paso_2.7.4.jpg

Pasos 5: Elegir la opción que más te convenga y dar en Save Changes
paso_2.7.5.jpg

Conclusión

Para concluir, podemos decir que ya tenemos todas los aspectos necesarios para crear y emplear los canales en Slack. Si tienes alguna duda no dudes en dejarla en la sección de comentarios.

Curso de Slack para Mejorar tu Comunicación Online

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados