¡Hola! Si eres nuevo en el mundo de la programación y quieres saber cómo convertir un código en JavaScript, ¡has llegado al lugar correcto! Aquí te explicaré de manera sencilla y fácil cómo hacerlo.
Primero, debes saber que el código que te proporcionó tu profesor es un conjunto de funciones que toman algunos valores y realizan algunas tareas. Pero si quieres hacer algunas mejoras a ese código, puedes hacerlo. Es muy fácil, ¡solo sigue leyendo!
Lo primero que debes hacer es definir una función nueva. Puedes darle el nombre que quieras, pero asegúrate de que sea fácil de recordar y que tenga sentido. Por ejemplo, podrías llamarla “frase” o “miFrase”. Luego, copia el código que te proporcionó el profesor y pégalo en tu archivo. Después, borra todo lo que está dentro de las funciones nombreCompleto() y saludo(). No te preocupes, ¡ya no las necesitarás!
Ahora es el momento de agregar tu propia versión de la función. Si no tienes mucha experiencia programando, puedes empezar por la primera versión, llamada “PT1”. Copia y pega el siguiente código en tu archivo:
const frase1 = (name, lastname, nickname) => {
const completeName = `${name} ${lastname}`;
return console.log(`Mi nombre es ${completeName}, pero prefiero que me digas ${nickname}.`);
}
Este código utiliza una función de flecha (=>) para definir la función frase1(). Los tres parámetros que acepta son name, lastname y nickname. Dentro de la función, se utiliza un template literal para concatenar name y lastname en la variable completeName. Luego, se muestra un mensaje en la consola utilizando console.log().
Finalmente, puedes agregar la segunda versión, llamada “PT2”. Esta versión es aún más simple que la anterior. Copia y pega el siguiente código en tu archivo:
const frase = (name, lastname, nickname) => console.log(`Mi nombre es ${name} ${lastname}, pero prefiero que me digas ${nickname}.`);
Esta versión utiliza una función de flecha de una sola línea para definir la función frase(). Los tres parámetros que acepta son los mismos que en la versión anterior. La única diferencia es que en lugar de utilizar una variable para concatenar name y lastname, se utiliza un template literal directamente dentro de console.log()
Así se ve la reducción de código en la práctica:

Autor: Ragosorio || Agradecimientos a: Platzi y Fazt
Curso Práctico de JavaScript
COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE


