Taller de creación de Startups 2019

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Este pequeño, articulo les quiero hablar del mágico camino hacia la construcción de una empresa y en lo que a mi experiencia esto ha significado.

1.- No creas todo lo que ves y escuchas.
En México que es mi país de origen, existe una campaña muy atractiva que te incentiva a la creación de empresas. La famosa campaña Pepe y Toño. En esta campaña te invitan a emprender, a crear empresas y crear fuentes de trabajo. El contexto es muy atractivo, te presentan historias excelentes de empresarios exitosos y en verdad te venden muy bien la idea.

Lo que no te dicen son las dificultades y riesgos que esto representa y conozco muchas historias de personas que renuncian a su trabajo, abren una empresa y un año después la cierran y se llevan en cima un montón de problemas incluso de índole legal.

2.- Prepárate.
Como primer paso es la preparación, si eres un programador brillante con brillantes ideas, no significa que vas a ser un brillante empresario. Te recomiendo tomar algún diplomado en una universidad formal en administración de empresas.
a)Debes conocer muy bien los temas legales y de contratos, rodeate de verdaderos expertos en este tema, consulta varias fuentes y ten cuidado de los abogados que se aprovechan de tu inexperiencia.
b)Debes conocer muy bien el tema Fiscal, busca la asesoría de buenos contadores, como en el caso anterior consulta muchas fuentes y busca contadores con experiencia probada y con clientes satisfechos. Claro un buen Contador cuesta dinero.
a) Toma cursos en ventas y aplicalo en el mundo real, las ventas son vitales y la preparación formal es muy importante.

3.- Has una proyección de gastos.
Por increíble que parezca, muchas personas abren una empresa sin pensar siquiera en los costos que esto conlleva. Necesitas ser conciente de los gastos que vas a tener semana a semana, mes a mes. Una proyección de gastos te va a indicar el momento adecuado de lanzar tu empresa ya que el dinero es dinero y siempre se va a necesitar.
Revisa tu proyección de gastos con tu contador ya que pueden existir gastos adicionales por temas fiscales como es el caso del impuesto a nominas o las prestaciones sociales.

4.- En el tema de ventas, siempre se recomienda tener un CRM, implementa uno. Actualmente ya lo puedes pagar por usuario y te va a ayudar mucho a controlar y visualizar el flujo de ventas.

5.- Conviértete en un experto de tu mercado, solo así podrás atacar las oportunidades que tal ves otros actores en tu ramo no ven.

6.- Si tienes socios habla abiertamente con ellos sobre los roles y responsabilidades de cada quien, niveles de participación, busca buenas personas y que complementen tus habilidades y sobre todo platica con ellos sobre lo que pasaría si cierra la empresa el día de mañana.

7.- Aprovecha tu red de contactos como; contactos personales, empresas, antiguos jefes, amigos del colegio y cultiva las relaciones personales, eso es vital para tu éxito.

Les deseo mucho Éxito en su Empresa

Taller de creación de Startups 2019

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados