-
Platzi, la plataforma de educación online en tecnología más grande de Latinoamérica, junto al apoyo de Desafío Levantemos Chile, lanza su curso de trabajo remoto para ayudar a quienes necesiten organizarse y ser efectivos en el trabajo desde sus hogares.
-
Las personas podrán acceder a este beneficio hasta el 30 de abril, ingresando a Platzi
-
Platzi reunió a los pioneros del teletrabajo que enseñarán las herramientas digitales y las metodologías efectivas para mantener la productividad desde la casa.
Las alertas por coronavirus han obligado a muchas personas, emprendedores y empresas a tomar medidas de teletrabajo.
Por lo mismo, el home office se ha transformado en un modo masivo de contactarse y cumplir objetivos de los diferentes puestos, ya sean creativos, técnicos o administrativos.
Sin embargo, esta iniciativa sin previa planeación y desconocimientos de las herramientas de comunicación digitales, podrían llevar al fracaso, además de la desconfianza sobre esta metodología.
Para Chile es un momento decisivo para que tanto las empresas, como los emprendedores, aprendan a usar las herramientas tecnológicas. Por esta razón, Desafío Levantemos Chile, en su misión de ser puente entre quienes necesitan ayuda y quienes quieren ayudar, se ha unido a Platzi para brindar soluciones eficaces y rápidas al país, sobre todo a quienes hoy necesitan sacar adelante sus negocios.
Para llevar a cabo este proyecto, Platzi, la plataforma de educación online en tecnología más grande de Latinoamérica, reunió a los pioneros del teletrabajo para enseñar las mejores herramientas de comunicación y metodologías para organizar equipos en remoto, para así trabajar sin perder la productividad. El curso de teletrabajo estará abierto para toda persona, emprendedor o empresa que necesite esta herramienta virtual.
Entre los profesores del curso están: Alex Torrenegra, CEO de Torre.com y Shark Tank; Silvana Moschini, CEO en Transparent Business y SheWorks; Juan Pablo Buriticá, VP of Engineering en Splice; José de la Luz López, founder
y CEO de Delt.ai
; Louis Rudge de Round Pegs; Anibal Rojas, VP of Engineering de Platzi; Aleyda Solis, fundadora de Remote; Freddy Vega, CEO de Platzi y una participación especial de Sid Sijbrandij, CEO de uno de las plataformas de trabajo remoto más importantes del mundo, GitLab.
¿Cómo tomar el curso de trabajo remoto?
Los usuarios interesados deben ingresar a https://platzi.com/cursos/teletrabajo-trabajo-remoto/, hacer clic en “comenzar ahora” y darse de alta. Una vez ingresan sus datos, quedan registrados en la plataforma y están listos para iniciar sus clases en el orden sugerido. Al terminar las clases, cada usuario debe presentar el examen cuantas veces sea necesario. Una vez aprobado, recibirá el certificado de Platzi.
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
El homeoffice requiere un compromiso tanto de los líderes como de los empleados, ya que ambas partes necesitan conocer los esquemas y tener la confianza para que la productividad sea la ganadora de este juego.
Para ello, alguno de los consejos que brinda, Freddy Vega, CEO de la plataforma para ser exitoso son:
- 1: Como jefe, libera el control: El método del teletrabajo requiere de un cambio de mentalidad tanto de jefes como de trabajadores. En este nuevo esquema, quienes dirigen o son dueños de las compañías o su propio negocio deben aprender a poner objetivos y deadlines claros y aprender a “soltar” el micromanagement del minuto a minuto, apelando al profesionalismo de sus empleados. También es importante poder tener herramientas de medición de los resultados para dar feedback sobre el trabajo de manera remota.
- 2: Ten claro tu misión y visión como negocio: Es importante que todos los miembros de un equipo sepan el valor núcleo de las empresas a las que pertenecen. Es la forma en la que podrán comunicarse, trabajar y guiarse de manera unificada. Si las empresas o emprendimientos no tienen esto claro, la cultura organizacional en un mundo de trabajo remoto corre muchos más riesgos de romperse.
- 3: No crees “empleados de primera o segunda”: En el mundo del teletrabajo es importante que todos los miembros de los equipos cuenten con los mismos derechos y obligaciones. Es decir: que la directiva de trabajar desde casa abarque a todos o a ninguno. De lo contrario, se generarán cortocircuitos en la comunicación y el rendimiento de los resultados se verá afectado.
- 4: Aprende a comunicarte de forma efectiva: La comunicación humana es diferente cuando se da en presencia o a distancia. De forma remota, dejamos de percibir a profundidad los tonos y las miradas, y se quedan fuera otros contactos como la “serendipia”, en donde de la conexión entre dos personas surgen ideas nuevas y repentinas. Por eso es importante aprender a comunicarse en estos nuevos entornos. Para eso, uno de los principios fundamentales es transmitir mensajes cortos por frase -no más de 30 palabras-. Intenta resumir al extremo todos los mensajes y tener una comunicación asertiva a la hora de responder preguntas: “sí, no o no sé, pero te respondo en x fecha”.
- 5: Ten las herramientas tecnológicas adecuadas: Para poder establecer conversaciones efectivas, es fundamental contar con herramientas tecnológicas adecuadas. Así, es tan importante contar con un micrófono de calidad, una instalación estable de Internet y una buena cámara -todo eso: desde documentos de trabajo colaborativos -ejemplo: Google Docs-, hasta mensajería instantánea con trackeo de documentos -ejemplo: Slack-
- 6: Establece un contrato con tu familia: En el nuevo contexto en donde las personas trabajarán desde sus hogares, es fundamental establecer claridad y límites tanto laborales como personales. Así, quienes hagan home office deberán establecer horarios concretos y espacios físicos adecuados fijos dentro de sus casas para poder trabajar de forma tranquila, concentrada y efectiva, sin perder los límites o el control del principio y el fin de sus tareas y perjudicar la relación familiar.
Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional