Desarrolla tu próximo MVP con Ionic

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Empezar a desarrollar un nuevo proyecto requiere de muchos pasos: crear los wireframes, elegir si va a contar con aplicación móvil, decidir en si vas a usar algún framework web, etc.

Mientras más incrementa la complejidad de tu proyecto vas a necesitar aprender más sobre distintas tecnologías. ¡A menos que utilices Ionic!

¿Qué es Ionic?

Basado en Angular, Ionic es un framework para desarrollar aplicaciones híbridas gracias a que utiliza Cordova para acceder a las características nativas de nuestros dispositivos. No te preocupes por el hecho de que use Angular como base, en Platzi contamos con toda una carrera para volverte un profesional en Angular.

Aprende más sobre: ¿Qué es Angular?

Haciendo uso de Angular puedes crear tus aplicaciones móviles usando HTML, CSS y (en este caso) TypeScript.

¿Qué es una aplicación híbrida?

Son aplicaciones que utilizando un middleware son capaces de convertir aplicaciones web en aplicaciones móvil, de esta forma se mejora la experiencia del desarrollador y permite crear aplicaciones de manera rápida usando un solo framework.

Puede llegar a sacrificarse performance, pero para aplicaciones pequeñas o medianas este performance es significativo.

En el caso de Ionic corre en un WebView que va a simular el funcionamiento de un navegador para renderizar nuestro proyecto escrito en HTML, CSS y JavaScript. El código que escribimos es procesado por Ionic para que pueda comunicarse con nuestro framework híbrido, en este caso Cordova.

Aplicación híbrida o nativa: ¿Cuál es mejor?

¿Qué es Cordova?

Es un framework open-source para el desarrollo de aplicaciones móviles con tecnologías web. Provee acceso a características nativas a través de una API en JavaScript.

Ionic CLI es un set de herramientas de consola que nos proporciona el propio Ionic para:

  • Transpilar nuestro código de TypeScript a JavaScript.
  • Crear un servidor local.
  • Exportar nuestra app para iOS o Android.

Si comparamos con la versión de Cordova de hace 5 años, hoy en día la latencia de ejecución en nuestro código es casi imperceptible. Por lo tanto, hay varias ventajas que nos proporciona Ionic al momento de desarrollar:

  • Disminuye el tiempo de desarrollo.
  • Reutilizar conocimientos de lenguajes web.
  • Ciclo de desarrollo rápido.
  • Cuenta con una comunidad muy grande.
  • Existen múltiples plugins para Cordova.
  • Ciclo de testing rápido y sencillo ya que puedes realizar pruebas en el navegador.

Saca a la luz este 2019 esa idea que tienes en mente, usa Ionic para desarrollar de manera rápida y eficaz tu minimum viable product. Toma ya mismo el Curso de Ionic Avanzado y empieza a desarrollar aplicaciones híbridas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados