Cuando llega el Día de la Madre, las familias no se hacen esperar con regalos, invitaciones y otras formas de conmemorar su papel fundamental en nuestra vida, pero más allá de la celebración, este día tiene una gran historia que Platzi te quiere contar.
De madres y diosas mitológicas
Cuenta la historia que todo empezó en el antiguo Egipto hace millones de años, cuando Cristo aún no existía. Los egipcios comenzaron a adorar a la Diosa Isis como ‘La Diosa Madre’.
Isis, esposa de Osiris Dios de los muertos y madre de Horus, fue una maga que con sus poderes logró resucitar a su esposo y proteger a su pequeño hijo, Horus, del Dios Set, el asesino de su padre.
La historia de las diosas madres que han sido veneradas a través del tiempo continúa en la antigua Grecia, cuando comenzaron a rendir culto a Rea ‘Madre del Olimpo’, ¿la recuerdas?
Sí, la misma que tuvo la valentía para engañar a su propio esposo Cronos y salvarle la vida a su hijo menor Zeus.
¿Te parecen similares estas historias?, ¿crees que tienen algo en común?
¡Por supuesto! Pues más allá de ser diosas, estas madres tenían claro el significado de la protección, razón por la cual lucharon por sus hijos e hijas a capa y espada.

Los inicios del Día de la Madre
Tuvieron que pasar millones de años para que, un día de 1854, la iglesia católica estableciera el 8 de diciembre como la fecha para homenajear a la Virgen María, nombrándola como el Día de la Inmaculada concepción, y también, Día de la Madre.
Pero esta historia, que ya no se trataba de una diosa sino de una Virgen, se empezó a transformar en Estados Unidos, durante 1866.
De la mano de Ann Reeves Jarvis y sus reuniones privadas, las mamás de la época empezaron a tener un espacio para intercambiar conocimiento y opiniones sobre temas del momento.
Seguro pensarás que era algo bastante arriesgado para una época en donde los hombres tenían el poder, ¡y estoy de acuerdo contigo! Sin embargo, gracias a estas reuniones, podemos continuar con esta gran historia detrás del Día de la Madre…
Un día que nace en honor a una madre
Cuando Ann falleció, quedó su legado: su hija, Anna Jarvis, empezó una campaña en pleno siglo XX para hacer honor a la labor de su madre.
De esta manera, Anna se convirtió en una activista de las madres, a pesar de que ella no lo era, y dio inicio a su lucha para hacer que un día del año fuese reservado para ellas.
En 1911, el Día de la Madre por fin fue reconocido y celebrado cada mes de mayo, pero la decepción de Anna fue grande cuando se dio cuenta de que la verdadera razón de este día fue opacada por los comerciantes, quienes se aprovecharon para hacer dinero.
Anna llegó al punto de protestar en contra de las florerías y otras tiendas de regalos que aumentaban los precios durante este mes, pero pese a sus esfuerzos, fue algo que jamás pudo ser controlado, incluso hasta la actualidad.
Pero, ¿entonces no deberíamos comprar regalos en este día?
Día de la Madre en América Latina
A pesar de que el Día de la Madre en Colombia se celebra en una fecha diferente a la de México, Bolivia o Guatemala, debemos reconocer que las mamás latinoamericanas siempre tendrán un lugar especial en el corazón de sus familias y de quienes les rodean.
Las madres son la más pura representación de valor, valentía, y lucha constante de la mujer en todos los aspectos de la vida.
Por eso, en Platzi, aunque podríamos compartir solo mensajes del Día de la Madre, queremos darles un regalo: ¡un curso que viene en camino! Una gran oportunidad para que conozcan experiencias y aprendizajes de diferentes mamás que hacen parte de nuestra comunidad y así puedan despertar su curiosidad.
Pronto podrán conocer más información a través de nuestras redes y canales de comunicación: Facebook, Instagram, Twitter, YouTube.
Por último, les agradecemos a todas las madres por compartir su conocimiento con nosotros y enseñarnos todo sobre el amor, el respeto, la paciencia y otros aspectos importantes de la vida. Como madres, tienen el poder para crear y darle sentido a nuestra existencia. ¡Gracias!
Platzi les desea un Feliz Día de la Madre.
Curso de Maternidad: Consejos y Experiencias para el Viaje de ser Madre