Curso de Fundamentos de Python

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Debo decir que al iniciar este curso tenia el temor de no entender nada de lo que iba a ver ya que este era un lenguaje que nunca habia visto. Sin embargo, el lenguaje es sencillo, el entorno en el que se trabaja es bastante amigable y el profesor que nos enseña lo hace súper bien así que seguiré avanzando.
Ahora dentro de los temas que hemos visto el que me gusto y escogi por su nivel de utilidad fueron los diccionarios. Crear un diccionario en Python es simple. Un diccionario es una estructura que guarda pares de elementos: una clave y su valor correspondiente. Los pasos básicos son los siguientes:

  • Comienza con un diccionario vacío usando llaves:
    Captura de pantalla (819).png

  • Añade elementos usando la sintaxis clave:
    Captura de pantalla (820).png

  • Puedes acceder a los valores usando las claves.

  • Si deseas cambiar un valor, simplemente asigna uno nuevo a esa clave.
    Captura de pantalla (821).png

  • Para eliminar un elemento, usa el comando del o .pop
    Captura de pantalla (822).png

Te dejo el ejemplo completo de como se ve un diccionario:

Captura de pantalla (823).png

En resumen, un diccionario en Python es útil para almacenar y acceder a valores utilizando claves. Es una forma eficiente de organizar información y que se usan en nuestra vida cotidiana para: directorio de contactos, inventarios, traductores, registros de puntajes (por ejemplos si estas creando un juego), entre muchos otros.

Curso de Fundamentos de Python

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados