¿LGBTT… qué?
Todos los años me encuentro a personas cercanas (y lejanas) haciendo la misma pregunta este mes: ¿Qué significa la sigla LGBTTTIQA?
Si bien con los años se han ido agregando letras, la esencia siempre ha sido y seguirá siendo la misma: inclusión y diversidad.
Antes de entrar de lleno en el significado de esta sigla, les pido leer este post con mucho respeto, basta a los discursos de odio, al racismo y a la exclusión. Si eres parte de la comunidad de Platzi sabrás que tenemos un código de conducta y esperamos que siempre saques lo mejor de ti y seas buena persona. Si tu opinión es diferente a la mía, abre tu mente y nunca pares de aprender.

Las primeras 3 letras LGB. Van de acuerdo a la orientación sexual, es decir, por las cuales son atraídas sexual o afectivamente
L
Mujer que se siente atraída afectiva o sexualmente por mujeres: Lesbiana.
G
Hombre que se siente atraído afectiva o sexualmente por hombres: Gay.
B
Persona que se siente afectiva o sexualmente atraída por hombres y mujeres: Bisexual.
A pesar del revuelo en los más radicales sobre si los Bisexuales existen o no. Tengo algo que decirles: si lo sientes existe, punto.

Las siguientes dos letras TT, son de acuerdo a la identidad de género
T
El significado de la primera T es: Transexual. Son las personas en las que su biología no corresponde con su identidad de género. Por ejemplo, pudo nacer con genitales femeninos, pero se identifica como hombre, por lo tanto se somete a cirugías o tratamientos hormonales para adecuar su cuerpo a su identidad.
T
La segunda T es para: Transgénero, al igual que las personas transexuales, su biología no corresponde a su identidad de género. La diferencia es que no se someten a cirugías, puede o no haber adecuaciones en su forma de vestir o tratamientos hormonales sencillos para adecuar su apariencia “social” a su identidad de género.

La tercera T corresponde a la expresión de género
Personas que se expresan al vestirse de manera diferente o extravagante, contrarias al género que les asignaron según su sexo al nacer: Travesti. A pesar de que la mayor parte de la sociedad piensa que son gays, esto no es necesariamente cierto. Por un lado esta la orientación sexual y por otro la expresión de género.
En diferentes países son conocidos como DragQueen o DragKing.

La letra I es sobre características biológicas
Esta letra significa Intersexual. Estas personas son ignoradas o no conocidas por gran parte de la sociedad porque piensan que no es posible, pero sí, hay personas que nacen con una combinación de características biológicas de ambos sexos, como niveles hormonales o genitales.
La Q es un conjunto entre orientación sexual, identidad y expresión de género
El significado es: Queer. Son personas que viven su identidad de género y orientación sexual de manera fluida, sin adoptar ninguna asignación en particular. Digamos que no les gusta que “los encasillen”. Su expresión de género también cambia constantemente y llega a ser colorida con toques de ambas identidades.
Por ahora la última letra que encontramos es la A
Para quienes no sienten atracción sexual ni afectiva por otras personas: Asexuales

Ahora que ya sabes el significado de la sigla LGBTTTIQA ¿Qué opinas? ¿Ya sabes la diferencia entre identidad de género y orientación de género?
Curso de Diversidad, Inclusión y No Discriminación