De aprender inglés y otras crisis existenciales

Curso de pronunciación básica en Inglés 2020

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Aprender Inglés puede ser frustrante, pero believe me, vale la pena. Si aún no sabes cuál es la estrategia que necesitas para aprender inglés rápido, en este post te contaré acerca de mis propios frustraciones para que juntos superemos la barrera que te detenga de aprender Inglés finalmente

Chapter One: There are no magic pills

Recuerdo con dolor las veces que al mirarme al espejo trazaba líneas invisibles de todas las partes de mí que quisiera alterar bajo un bisturí. Recuerdo la frustración de no tener una pastilla mágica que me solucionara todo. Mi obsesión cesó cuando aprendí que aun si tuviera una pastilla mágica en mis manos, no iba a solucionar lo que había en el fondo del problema.

Cuando veo frustración en mis alumnos de inglés trato de comunicarles lo mismo, no hay pastilla mágica para aprender rápido, disfruta el proceso, estás creando una herramienta útil de por vida. Así que todas mis clases comienzan con: ¿Para qué quieres aprender inglés? ¿Buscas “salir de eso” para graduarte? ¿Buscas solo poder dar una presentación que te obligaron dar en inglés?

Sea cual sea la respuesta, mi objetivo es llevarte a ver esta iniciativa como una oportunidad y herramienta. Que no importa el qué te trajo acá, sino el por qué te quedas.

Chapter Two: The trauma

iPhone_X-XS-11_Pro__4.png

¿Sabes, en parte, por qué los niños absorben conocimiento como esponjas?

No hay inhibiciones. Cuando piensas en ese profesor que tuviste que te hizo sentir como un zapato o en esa aterradora entrevista que te tocó hacer en inglés… cuando te vuelve el sudor a las palmas de tus manos y tu garganta se seca, te vas a un instinto de supervivencia y te las arreglas de otra manera.

Típica frase: “Hm! Yo soy negado para eso”. Y claro, ¿Cómo quedar mal si desde un inicio dejas la expectativa baja? ¿Cómo decepcionarte en ti mismo si le pones una X grande a tus ganas de aprender inglés? Lo que no tomaste en cuenta es que si no te expones… si no abrazas esa vulnerabilidad, no vas a mover montañas. Tenle miedo a la comodidad.

Chapter Three: Who are you?

iPhone_X-XS-11_Pro__5.png

Uno de los mejores profesores que tuve era un sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. La discusión era: ¿Cómo se identifica el sujeto a sí mismo? Con un marcador en una mano, preguntó: “¿Cómo sabría este marcador que es azul si fuese el único en existencia? Y ¿si este marcador rojo entra al panorama?”, dijo sosteniéndolo con su otra mano, “Él sabrá que es azul porque no es rojo."

Pasamos más tiempo de lo que crees pensando en quiénes somos. ¿Si no te expones a más colores, cómo vas a entender el tuyo? Para poder lograr tus metas en este nuevo idioma, intenta explorar cómo aprendes, cómo procesas información y cómo luego la botas al mundo en forma de autoexpresión. Exponte a todo sin miedo. Intenta distintos métodos y combínalos hasta que encuentres el signature combo que más te gusta como si fuese una partida de Mortal Kombat.

No pierdas de vista que quién eres es una evolución y seguir aprendiendo es constantemente complementar ese color con el que empezaste – cada vez más brillante.

Chapter Four: Always ask “Why”

iPhone_X-XS-11_Pro__6.png

Imagínate todo lo que puede estar pasando en esa tierna etapa donde los niños de 5 años ponen a prueba tu paciencia y te preguntan la razón de ser del mundo, sus alrededores y futuro. Esa misma donde te hacen sentir un poco ignorante por no tener la respuesta a: “¿pero por qué es azul el cielo?”.

Sin duda, las cosas que realmente entiendo son las que luego puedo enseñar. Siendo así, cada vez que nos enfrentamos a ese párrafo en inglés que no entendemos, o que intentas comunicarte pero te salen con un acento que te preguntas si cambiaron de idioma sin avisarte… cada vez que dudes de lo que tengas en frente tuyo, pregúntate el por qué.

Lo que vas a hacer es darle un contexto suficiente a tu bella mente para que haga las conexiones entre lo nuevo con todo lo que ya sabes. Y así, como en el proceso de desarrollo inicial de tu cerebro, todas las neuronas que lograron conectarse, perdurarán.

Cambia ese “porque sí” por un no sé, pero lo voy a averiguar.

Chapter Five: Let’s get technical.

iPhone_X-XS-11_Pro__7.png

Ahora sí, intenta aplicar todo lo anterior en este pequeño ejercicio.

Toma la frase: “The quick brown fox jumps over the lazy dog”.

¿Cuántos “pero por qué” encontraste?

Si estás empezando desde cero, el primer paso suele ser identificar vocabulario nuevo. (Te recomiendo lo hagas palabra por palabra y no poner la frase entera en un traductor).

Si tu siguiente pregunta es: “bueno, hay un zorro y un perro, pero ¿qué dice ahí?”, entonces vamos a la estructura.

Los pequeños tips que debes saber en este caso son:

  • Todos los adjetivos preceden a su dueño. Sólo imagina que los adjetivos son la alfombra roja que se pone primero para que pueda pasar el Rey (sujeto).
  • Ese mismo Rey hace mandatos (verbos). Es decir, tengo un sujeto que previamente decoré con adjetivos al cual le va a seguir su verbo.
  • Nuestro Rey: The quick brown fox, es una tercera persona. Nuestro verbo, está en presente. Si te preguntaste: “¿pero por qué dice jumps y no jump?”, es porque hay un tipo de ley natural en el mundo del inglés. A todo verbo que: a) esté en presente simple, b) sea hecho por una tercera persona y c) no tenga un auxiliar presente, se le agrega una -s, -ies o - es al final (según cómo termine ese verbo).
  • Las preposiciones nunca se deberían traducir literalmente. En inglés hay una distinta según la función así que es mejor que te las imagines. Asócialas con algo visual y verás una gran diferencia.

Si te hicieron falta más tips o tienes muchos más “por qué” por resolver, te invito a que lo hagamos juntos en nuestra Escuela de Inglés.

¡Aprende aquí! - Curso de Inglés para Profesionales | Platzi

Curso de pronunciación básica en Inglés 2020

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados