Hace unos años…
Cuando comencé a estudiar programación en Platzi no sabía qué lenguaje elegir ni en qué área enfocarme, así que por azares del destino terminé en el Curso de Python y mi vida no volvería a ser la misma. Sin darme cuenta, este era mi primer paso para unirme al Team Platzi, pero esa es otra historia.
Durante el proceso me di cuenta que programar, como muchas actividades, requiere de práctica para mantenerse en forma. Especialmente cuando esta actividad se basa en la solución de un problema, con muchas formas de abordarlo y hasta puede ser confuso pensar en cómo resolverlo.
Si estás iniciando tu aprendizaje en programación debes sentirte como ese Héctor del pasado y aunque no puedo ayudarlo seguro sí puedo darte una mano a ti con estas “rutinas de ejercicio” que irán desde lo más básico hasta temas profundos.
Ejercicios vs proyectos
Es verdad que un proyecto demuestra tus habilidades con un resultado y de manera implícita tus conocimientos. Pero también podemos sentir frustración al tener una idea de que queremos hacer y no saber por dónde comenzar.
Recuerda que un proyecto se compone de partes más pequeñas, en cada una puedes utilizar una o más herramientas lógicas para cumplir tu objetivo y es acá donde “ejercitarse” cumple su función de prepararte.
Estarás dando un paso al siguiente nivel: de escribir código que cumple un propósito, a pensar como programador.
Retos de la semana
En el foro de Platzi encontrarás nuevos retos cada semana para desarrollar la lógica computacional, comenzando por algo sencillo: operaciones aritméticas y salida de mensajes.
¡Comencemos!🏋️♀️🏋️♂️

Lo mejor es que son agnósticos a cualquier lenguaje de programación, es decir, podrás desarrollarlos con el lenguaje de tu elección y compartir tus resultados con la comunidad. Así estarás listo para la siguiente semana donde aumentará la dificultad, pero lo más importante es que.
Curso Básico de Algoritmos y Pensamiento Lógico